More
    InicioPruebas falsas de VIH durante la administración de Duarte

    Pruebas falsas de VIH durante la administración de Duarte

    Publicado

    El actual gobierno de Veracruz ha levantado distintas denuncias de las irregularidades que la administración de Javier Duarte realizó durante su mandato, desde lavado de dinero, desvíos de recursos y afectación directa al sector salud como retener hasta 9 millones de pesos donados a Cruz Roja, comprar un rancho con presupuesto de Salud o el no suministrar quimioterapia a niños enfermos, ahora se añade una nueva: el ex-secretario de Salud del Estado, Antonio Nemi, denuncia que se compraron a sabiendas cerca de 70,000 pruebas falsas de VIH.

    “Sucedió antes de mi gestión y todas las irregularidades que encontramos las denunciamos”, dijo Nemi Dib en entrevista radiofónica.

    Además señaló como responsable de la compra de medicamentos caducos a Ricardo Sandoval, exadministrador de la Secretaría de Salud en la administración de Duarte.

    “Las que tienen que ver con las pruebas del VIH, esto de los medicamentos falsos yo lo comenté y hay todavía otros casos más graves, mucho más graves que el de los medicamentos de cáncer”, dijo el ex-Secretario.

    Patricia Ponce, integrante del Grupo Multisectorial en VIH-SIDA, señaló la importancia de que la SS aclare si las pruebas fueron usadas y contacte a las personas afectadas.

    Mientras tanto, la administración de Miguel Angel Yunes Linares, Gobernador de Veracruz continuará con denunciando la mala administración que hubo en el estado durante el gobierno de Javier Duarte.

    Más recientes

    Los mejores médicos y enfermeras de México en 2025: ¿Quiénes son y por qué?

    El Consejo de Salubridad General entregó los reconocimientos a los mejores médicos de México en 2025 y son los siguientes.

    Médicos residentes en México: Lista con todos los problemas que deben enfrentar

    Desde extensas guardias hasta bajos salarios son algunos de los problemas que enfrentan los médicos residentes en México.

    Las playas más sucias de México en Semana Santa 2025 según Cofepris

    A partir de un análisis de la calidad del agua se identificó que son las playas más sucias de México por sus niveles de enterococos.

    Día Mundial de la Salud en cifras: ¿Por qué es una fecha tan importante?

    El Día Mundial de la Salud tiene un lema diferente en cada edición y en 2025 es “Comienzos saludables, futuros esperanzadores”.

    Más contenido de salud

    Los mejores médicos y enfermeras de México en 2025: ¿Quiénes son y por qué?

    El Consejo de Salubridad General entregó los reconocimientos a los mejores médicos de México en 2025 y son los siguientes.

    Médicos residentes en México: Lista con todos los problemas que deben enfrentar

    Desde extensas guardias hasta bajos salarios son algunos de los problemas que enfrentan los médicos residentes en México.

    Las playas más sucias de México en Semana Santa 2025 según Cofepris

    A partir de un análisis de la calidad del agua se identificó que son las playas más sucias de México por sus niveles de enterococos.