More
    InicioUso excesivo de redes sociales puede generar baja autoestima en tus pacientes

    Uso excesivo de redes sociales puede generar baja autoestima en tus pacientes

    Publicado

    Es una realidad que las redes sociales se han convertido en una parte fundamental de muchas personas, especialmente de la población más joven, pero a pesar de los beneficios que ofrecen como la comunicación inmediata, también pueden representar un potencial peligro para los usuarios, como generar una baja autoestima o inclusive llegar a provocar comportamientos narcisistas.

    Al respecto, una encuesta realizada por Elsevier mostró que la adicción que generan las redes sociales en algunas personas puede ser tan fuerte que inclusive es comparable a la adicción al tabaco o al alcohol.

    De acuerdo con la compañía, existen personas que llegan a consultar su teléfono celular hasta 150 veces al día, lo que provoca que todos los comentarios recibidos a través de redes sociales tengan un fuerte impacto; además, la dependencia que se genera es tan fuerte que el no recibir mensajes positivos o ver a otra persona conectada durante mucho tiempo puede provocar temor o problemas mentales en el usuario.

    Redes sociales peligrosas

    Al respecto, hace tiempo te comentamos el caso de Sarahah, considerada como la App más popular del momento pero que de acuerdo con varios especialistas, puede afectar seriamente la salud mental de las personas, además de que fomenta el cyberbullying y la violencia a través de internet.

    Por otra parte, también existe Instagram, una popular red social basada en fotografías pero que de acuerdo con un estudio inglés, es la red social más dañina para la salud mental de los adolescentes porque puede generar problemas como ansiedad, depresión, soledad y sueño.

    Más recientes

    Adherencia a tratamientos médicos: 7 consejos para lograr mejores resultados

    El uso de un lenguaje claro y herramientas digitales son de utilidad para mejorar la adherencia a tratamientos médicos en los pacientes.

    ENTREVISTA: ¿Cuáles son las causas del retraso menstrual?

    El retraso menstrual no siempre es sinónimo de un embarazo porque también está asociado con diversas enfermedades y síndromes.

    Día Mundial de la Salud 2025: OMS hace oficial el lema de este año

    El lema del Día Mundial de la Salud 2025 será Healthy beginnings, hopeful futures, es decir, Comienzos saludables, futuros esperanzadores.

    IMSS Bienestar solicita médicos y ofrece hasta 74 mil pesos mensuales

    La nueva convocatoria del IMSS Bienestar tiene el objetivo de conformar 211 Equipos Regionales de Supervisión en 23 estados del país.

    Más contenido de salud

    Adherencia a tratamientos médicos: 7 consejos para lograr mejores resultados

    El uso de un lenguaje claro y herramientas digitales son de utilidad para mejorar la adherencia a tratamientos médicos en los pacientes.

    ENTREVISTA: ¿Cuáles son las causas del retraso menstrual?

    El retraso menstrual no siempre es sinónimo de un embarazo porque también está asociado con diversas enfermedades y síndromes.

    Día Mundial de la Salud 2025: OMS hace oficial el lema de este año

    El lema del Día Mundial de la Salud 2025 será Healthy beginnings, hopeful futures, es decir, Comienzos saludables, futuros esperanzadores.