More
    InicioDefensores de las terapias alternativas piden su inclusión dentro de la Ley...

    Defensores de las terapias alternativas piden su inclusión dentro de la Ley General de Salud

    Publicado

    La medicina alternativa se ha convertido en un tema complejo de tratar, tanto para los profesionales médicos como para la industria de la salud a nivel mundial. A pesar de que la gran mayoría de estas terapias carecen de fundamentos científicos que avalen su efectividad (algunas incluso podrían duplicar el riesgo de muerte en algunas enfermedades),  muchas de ellas cuentas con un apoyo considerable por parte de la sociedad.

    Tal es el caso de México, donde un grupo de representantes de la Federación Mexicana de Medicina Tradicional y Complementario (FEMM) se manifestó a las afueras de la casa de transición del virtual presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, para solicitar la integración de terapias como la acupuntura o la hidroterapia dentro de la Ley General de Salud.

    Al respecto, David Hidalgo, del Centro Universitario de Alternativas Médicas, aseguró en entrevista con Notimex que la intención del grupo es incluir la medicina alternativa que se encuentre “avalada científicamente”.

    En esta cuarta transformación que tendremos en México va a ser necesario el llevar la salud y la medicina alternativa, natural, tradicional y complementaria, como en 14 estados de la República que tienen leyes que lo están avalando […]. Que se lleve a los hospitales como ya se intentó hace algunas décadas […]. Lo importante es buscar la manera de bajar los costos al sector salud.

    Cabe señalar que ésta no es la primera ocasión en que los grupos defensores de estas terapias alternativas intentan acercarse al equipo de transición de AMLO. Hace apenas 2 semanas el presidente de la Federación Mexicana de Herbolaria y Medicina Alternativa, Tradicional y Naturista (FNIHMATN) reveló a Saludiario su intención de reunirse con el equipo del virtual presidente electo y proponerle un plan de trabajo.

    En este mismo sentido, a finales del año pasado un diputado del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) propuso reformar los artículos 6 y 93 de la Ley General de Salud para incluir prácticas de medicina alternativa y complementaria. Roberto Cañedo Jiménez afirmó que regular estos métodos podría apoyar a los mexicanos que no poseen los recursos económicos para recurrir a médicos privados.

    Más recientes

    Señales de que tu cuerpo necesita un chequeo médico urgente

    A veces, el cuerpo habla más claro de lo que creemos. Nos envía señales...

    Vitaminas y minerales esenciales para cada etapa de la vida

    Nuestro cuerpo cambia a lo largo de los años, y con él, también cambian...

    Los beneficios del ayuno intermitente y cómo hacerlo bien

    El ayuno intermitente se ha vuelto una de las estrategias más populares para mejorar...

    Cómo mejorar la calidad del sueño de forma natural

    Dormir bien es mucho más que simplemente descansar. Un sueño de calidad es fundamental...

    Más contenido de salud

    Señales de que tu cuerpo necesita un chequeo médico urgente

    A veces, el cuerpo habla más claro de lo que creemos. Nos envía señales...

    Vitaminas y minerales esenciales para cada etapa de la vida

    Nuestro cuerpo cambia a lo largo de los años, y con él, también cambian...

    Los beneficios del ayuno intermitente y cómo hacerlo bien

    El ayuno intermitente se ha vuelto una de las estrategias más populares para mejorar...