More
    InicioServicios de salud de la CDMX se unirán al apoyo de la...

    Servicios de salud de la CDMX se unirán al apoyo de la Caravana Migrante

    Publicado

    Por la llegada de la Caravana Migrante de Honduras, las autoridades de la Ciudad de México (CDMX) han preparado un operativo para garantizar seguridad, movilidad y servicios médicos al grupo latinoamericano en su paso hacia los Estados Unidos de América (EUA). De acuerdo con Reforma, las dependencias de salud de la capital también prestarían su apoyo para esta iniciativa.

    José Ramón Amieva, jefe de Gobierno de la CDMX, apuntó que se espera que la Caravana Migrante alcance la capital para el próximo viernes 26 de octubre. Para ello, ordenó el acondicionamiento de espacios, incluidos los Centros de Asistencia e Integración Social (CAIS, con una capacidad de entre 800 y 900 personas) para garantizar condiciones favorables, incluyendo el aspecto salud.

    En específico, se busca prestar servicios de salud y alimentación a adultos mayores y niños que viajen con la Caravana Migrante, así como lugares seguros para que puedan pasar la noche.

    Muchos ciudadanos locales se han solidarizado con la Caravana Migrante, proporcionando alimentos y bebidas para los viajeros hondureños. En su trayecto por México, se han registrado múltiples accidentes y desmayos (principalmente entre los niños acompañantes) por el intenso calor característico de los estados al sur del país.

    La Caravana Migrante entró al territorio mexicano el pasado viernes 19 de octubre, cruzando la frontera entre Guatemala y el país en Chiapas. Se ha estimado que alrededor de tres mil hondureños conforman esta procesión, aunque otros grupos de menor tamaño ya han comenzado a movilizarse hacia América del Norte con la meta de llegar a Texas y otros estados al sur de EUA.

    Las autoridades de la CDMX no han sido las únicas en preparar operativos para la llegada de la Caravana Migrante a sus entidades. La Cruz Roja Mexicana y la Secretaría de Salud de Baja California anunciaron medidas para prevenir o tratar enfermedades y lesiones que pudieran haber sufrido los viajeros hondureños durante su travesía. Incluso el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), prometió trabajo a quienes permanecieran en el territorio nacional.

    Más recientes

    ¿Cuáles son las 27 especialidades disponibles en el ENARM 2025?

    De acuerdo con la convocatoria elaborada por la CIFRHS hay 27 especialidades médicas disponibles en el ENARM 2025.

    Trastorno dismórfico corporal: ¿Qué es, síntomas y tratamientos disponibles?

    El trastorno dismórfico corporal se caracteriza por una preocupación obsesiva por uno o más defectos percibidos en la apariencia física.

    Primera muerte humana por influenza aviar H5N1 en México: Todo lo que sabemos

    Una niña de 3 años originaria de Coahuila se convirtió en la primera víctima mortal humana de la influenza aviar H5N1 en México.

    Médicos elaboran una guía para el cuidado de pacientes con cáncer colorrectal y aquí la puedes descargar

    Un grupo de médicos elaboró una guía digital para la atención de pacientes con cáncer colorrectal y aquí de puede descargar.

    Más contenido de salud

    ¿Cuáles son las 27 especialidades disponibles en el ENARM 2025?

    De acuerdo con la convocatoria elaborada por la CIFRHS hay 27 especialidades médicas disponibles en el ENARM 2025.

    Trastorno dismórfico corporal: ¿Qué es, síntomas y tratamientos disponibles?

    El trastorno dismórfico corporal se caracteriza por una preocupación obsesiva por uno o más defectos percibidos en la apariencia física.

    Primera muerte humana por influenza aviar H5N1 en México: Todo lo que sabemos

    Una niña de 3 años originaria de Coahuila se convirtió en la primera víctima mortal humana de la influenza aviar H5N1 en México.