More
    Inicio43% de las quejas por servicios de salud terminan en un acuerdo...

    43% de las quejas por servicios de salud terminan en un acuerdo conciliatorio, afirma Conamed

    Publicado

    A raíz del caso del Dr. Luis Alberto Pérez Méndez, acusado como presunto responsable del delito de homicidio culposo eventual por negligencia médica cometido en agravio de un menor de edad en Oaxaca, el debate en torno a este tema se ha reabierto, así como los cuestionamientos en cuanto a la forma de proceder del médico.

    En este sentido, la Comisión Nacional de Arbitraje Médico (Conamed) dio a conocer que, en promedio, recibe mil 673 quejas de usuarios de servicios de salud cada año; sin embargo, de todas éstas sólo el 4 por ciento terminan con una indemnización para el paciente o sus familiares por malas prácticas médicas.

    A su vez, el 43 por ciento llegan a un acuerdo conciliatorio, 35 por ciento no llegan a ningún tipo de acuerdo y en el 18 por ciento de los casos los médicos no aceptaron el proceso, por lo que el expediente se archivó.

    Por su parte, de acuerdo con Miguel Ángel Lezana, director general de difusión e investigación de la Conamed, durante los últimos 7 años se ha observado una disminución en el número de quejas de este tipo, aunque no se puede asegurar si eso es ocasionado por una mejoría en la calidad de los servicios de salud en nuestro país o es porque los pacientes no denuncian ante las instancias correspondientes.

    En ese sentido, de manera previa la Conamed ha expresado que se estima que el 80 por ciento de las negligencias médicas que ocurren en nuestro país no se denuncian porque las personas no confían en las instituciones o consideran que se trata de un trámite tardado, aunque en realidad no existe una cifra definitiva.

    Más recientes

    Consultorio médico más eficiente: ¿Cómo lograrlo con el apoyo de la tecnología?

    Para lograr que tu consultorio médico sea más eficiente sin hacer gastos millonarios sólo debes aplicar las siguientes recomendaciones.

    Networking médico: ¿Cuáles son sus beneficios y cómo se aplica?

    El networking médico es la base para generar alianzas con otros colegas y emprender alianzas o negocios juntos.

    ¿Cuáles son las cirugías plásticas más solicitadas en las vacaciones?

    Dentro de las cirugías plásticas más solicitadas en las vacaciones están la rinoplastia, blefaroplastia, lipoescultura y la mamoplastia.

    Click, track, AI deliver: ¿La próxima revolución en la salud conectada?

    AI deliver es un nuevo término que se utiliza al uso de Inteligencia Artificial para entregar productos como medicamentos.

    Más contenido de salud

    Consultorio médico más eficiente: ¿Cómo lograrlo con el apoyo de la tecnología?

    Para lograr que tu consultorio médico sea más eficiente sin hacer gastos millonarios sólo debes aplicar las siguientes recomendaciones.

    Networking médico: ¿Cuáles son sus beneficios y cómo se aplica?

    El networking médico es la base para generar alianzas con otros colegas y emprender alianzas o negocios juntos.

    ¿Cuáles son las cirugías plásticas más solicitadas en las vacaciones?

    Dentro de las cirugías plásticas más solicitadas en las vacaciones están la rinoplastia, blefaroplastia, lipoescultura y la mamoplastia.