More
    InicioNoticia Destacada en SaludiarioPróximas sedes del IMSS, ISSSTE y SSa carecen de la infraestructura necesaria

    Próximas sedes del IMSS, ISSSTE y SSa carecen de la infraestructura necesaria

    Publicado

    De cara al inicio del próximo gobierno, Andrés Manuel López Obrador ha ido dando a conocer algunas de las estrategias que se implementarán durante su sexenio, siendo la descentralización de las dependencias federales una de las más controvertidas, pues mientras que algunos consideran positivo impulsar la inversión fuera de la Ciudad de México, otros tantos afirman que se trata de un proyecto demasiado costoso e inviable en muchos casos específicos.

    Al respecto, Alejandro Kuri Pheres, presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), destacó que en este momento sólo existen 7 ciudades con la capacidad suficiente para albergar alguna dependencia federal, ninguna de ellas dentro de las entidades designadas por AMLO para convertirse en sede del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y la Secretaría de Salud (SSa).

    Se trata de un proyecto esperanzador, pero no sólo se trata de construir un inmueble para cada dependencia sino que además se requiere de equipamiento, inversión en construcción de viviendas a su alrededor, escuelas e infraestructura carretera, por lo que sólo Monterrey, San Luis Potosí, Guadalajara, Puebla, Mérida, Veracruz y León cuentan con la capacidad para recibir a las dependencias propuestas.

    En ese sentido, el plan de descentralización contempla mudar las sedes del IMSS a Michoacán, la del ISSSTE a Colima y la de la SSa a Guerrero, por lo que se estima que cada entidad propuesta dentro del plan de descentralización recibirá entre 20 mil y 30 mil empleados junto a sus familias.

    Más recientes

    ENARM 2025: Aquí puedes revisar los requisitos de ingreso de cada institución

    Cada hospital tiene requisitos adicionales al ENARM para el ingreso a la especialidad médica y aquí puedes leer la lista completa.

    Mastografía para detectar el cáncer de mama: ¿A qué edad se debe realizar por primera vez?

    La mastografía es la mejor prueba para detectar de forma oportuna el cáncer de mama, incluso cuando todavía no genera síntomas.

    ENARM 2025: Esta es la probabilidad de ingresar a la residencia médica

    Al comparar la cifra total de aspirantes del ENARM 2025 y la cantidad de plazas disponibles se puede calcular la probabilidad de éxito en el examen.

    Consulta médica: ¿Cómo calcular su precio para obtener ganancias?

    Para calcular el precio de una consulta médica se deben tomar en cuenta todos los gastos, la ubicación del consultorio y la experiencia del doctor.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Aquí puedes revisar los requisitos de ingreso de cada institución

    Cada hospital tiene requisitos adicionales al ENARM para el ingreso a la especialidad médica y aquí puedes leer la lista completa.

    Mastografía para detectar el cáncer de mama: ¿A qué edad se debe realizar por primera vez?

    La mastografía es la mejor prueba para detectar de forma oportuna el cáncer de mama, incluso cuando todavía no genera síntomas.

    ENARM 2025: Esta es la probabilidad de ingresar a la residencia médica

    Al comparar la cifra total de aspirantes del ENARM 2025 y la cantidad de plazas disponibles se puede calcular la probabilidad de éxito en el examen.