More
    InicioParo en el Hospital Civil de Oaxaca afecta a 700 pacientes diarios

    Paro en el Hospital Civil de Oaxaca afecta a 700 pacientes diarios

    Publicado

    Médicos, especialistas y personal de salud adherido al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSS) en el estado de Oaxaca, suspendieron las labores en el Hospital Civil de la capital de la entidad federativa, uno de los centros de salud más importantes que atiende a poco más de 700 pacientes diariamente¹.

    Pacientes, víctimas colaterales de la mala administración gubernamental

    Con esto en mente y de acuerdo con la información depositada en un artículo publicado por la cadena de noticias del periódico local NVI Noticias, la suspensión de las labores en el Hospital General Civil “Dr. Aurelio Valdivieso”, del estado de Oaxaca, ha vulnerado la atención de hasta 700 pacientes que diariamente se dan cita en dichas instalaciones.

    Más de 2 mil 100 personas que no han sido recibidas a lo largo de estos tres días que lleva el paro en el nosocomio que bien pudo haberse evitado si se hubiera cumplido con las tareas y responsabilidades que dejó de lado la Secretaría Estatal de Salud (SSO).

    En ese contexto, un testimonio retomado por la cadena de noticias del periódico Metrópoli, narró la situación que viven muchos de los pacientes que viajan a la capital del Estado en búsqueda de atención médica especializada.

     


    ¹ Altamirano, N. (2017). Paro en el Hospital Civil de Oaxaca afecta a 700 al día. NVI Noticias, Oaxaca. Fecha de consulta: 23 de noviembre de 2017. Disponible en: https://goo.gl/Yrz3wH

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Diagnóstico médico 2.0: Cómo la IA ha transformado la práctica clínica

    Algunos beneficios del diagnóstico médico con IA son la precisión y la reducción del tiempo para identificar posibles enfermedades.

    Cannabis medicinal en Latinoamérica, ¿qué países apoyan su consumo?

    A pesar de las dudas por el uso de cannabis medicinal en Latinoamérica hay estudios que confirman su utilidad contra algunas enfermedades.

    Algoritmos que salvan vidas: El impacto de la IA en la medicina

    La IA se aplica de diversas formas en la medicina y abarca desde acelerar el desarrollo de nuevos fármacos hasta impulsar la cirugía robótica.

    Vacaciones saludables: Guía para prevenir riesgos al descansar

    Para tener unas vacaciones saludables es fundamental no caer en excesos, utilizar bloquedaros solar y mantenerse hidratado.

    Más contenido de salud

    Diagnóstico médico 2.0: Cómo la IA ha transformado la práctica clínica

    Algunos beneficios del diagnóstico médico con IA son la precisión y la reducción del tiempo para identificar posibles enfermedades.

    Cannabis medicinal en Latinoamérica, ¿qué países apoyan su consumo?

    A pesar de las dudas por el uso de cannabis medicinal en Latinoamérica hay estudios que confirman su utilidad contra algunas enfermedades.

    Algoritmos que salvan vidas: El impacto de la IA en la medicina

    La IA se aplica de diversas formas en la medicina y abarca desde acelerar el desarrollo de nuevos fármacos hasta impulsar la cirugía robótica.