More
    InicioNarcoviolencia daña la salud mental de los mexicanos

    Narcoviolencia daña la salud mental de los mexicanos

    Publicado

    Autoridades de la organización de asistencia humanitaria Médicos Sin Fronteras (MSF) en coordinación con representantes de la Secretaría de Salud (SSa), médicos y especialistas de varias áreas de la Medicina dieron a conocer algunas de sus conclusiones sobre el balance de la salud mental de los mexicanos en contextos de violencia. Una situación que se desprende de los hechos registrados por el narcotráfico y el crimen organizado.

    La exposición a 10 años de violencia

    Depresión y estrés post-traumático

    Con esto en mente y durante la primera mesa de discusión del Foro Nacional sobre Salud Mental e Intervenciones Psicosocial en Contextos de Violencia, médicos, especialistas y varios representantes de la comunidad académica y civil reconocieron que el ambiente de violencia desatado en el país desde hace 10 años ha tenido un impacto en la salud mental del mexicano. Un daño que se registró, principalmente, como un remanente daño colateral de la llamada “Guerra contra el Narco”, impulsada por la administración pública federal bajo el liderato del presidente Felipe Calderón Hinojosa.

    Al respecto, la doctora María Elena Medina Mora, directora del Instituto Nacional de Psiquiatría (INP), precisó que:

    • La depresión; y,
    • El estrés post traumático.

    Son dos de los principales efectos a nivel psicológico de la exposición prolongada a 10 años de violencia, luego de la “guerra” contra narcotráfico declarada por el expresidente de México Felipe Calderón (FCH).

    El efecto Calderón en México

    Una evaluación elaborada por el especialista Raúl Zepeda publicada en la revista especializada Nexos, permitió identificar un disparo en el registro de las muertes y violaciones en México. Hechos dolosos perpetrados bajo la administración del FCH.

    170717homicidios_mexico

    Pasando de una tendencia estable, tranquila, relativamente hasta el registro de más de 70 mil muertes de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Aunque las cifras no oficiales reconocen más de 100 mil homicidios dolosos registrados por este rubro.

    Los principales delitos que generan estos padecimientos son el abuso sexual, la persecución y el secuestro, por lo que la violencia es el principal factor de riesgo para desarrollar problemas relacionados con la salud mental. Hoy, los mexicanos viven un marco de violencia colectiva al padecer los embates de los grupos del crimen organizado, pero también del Estado y sus instituciones.


     

    Te recomendamos leer: Médicos, víctimas colaterales del Narcotráfico y Crimen Organizado

     

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    5 libros de literatura universal que deberían leer todos los médicos

    Desde Gabriel García Márquez hasta Albert Camus escribieron libros que debido a su temática son ideales para los médicos.

    OMS lanza alerta sanitaria internacional por antibióticos falsificados: Así los puedes reconocer

    Los antibióticos falsificados corresponden a 4 lotes de HEALMOXY Capsules 500 mg. y su principio activo es la amoxicilina.

    Videojuegos y salud: ¿Cuáles son los beneficios que provocan?

    El uso regulado de videojuegos ofrece beneficios a la salud como la coordinación visomotora, la atención selectiva y la toma de decisiones.

    ENARM 2025: ¿En qué especialidades médicas no se hacen guardias?

    Si vas a presentar el ENARM 2025 recuerda que hay al menos dos especialidades en donde no se hacen guardias médicas, ¿pero cuáles son?

    Más contenido de salud

    5 libros de literatura universal que deberían leer todos los médicos

    Desde Gabriel García Márquez hasta Albert Camus escribieron libros que debido a su temática son ideales para los médicos.

    OMS lanza alerta sanitaria internacional por antibióticos falsificados: Así los puedes reconocer

    Los antibióticos falsificados corresponden a 4 lotes de HEALMOXY Capsules 500 mg. y su principio activo es la amoxicilina.

    Videojuegos y salud: ¿Cuáles son los beneficios que provocan?

    El uso regulado de videojuegos ofrece beneficios a la salud como la coordinación visomotora, la atención selectiva y la toma de decisiones.