More
    InicioMédicos de Tabasco huyen por la inseguridad

    Médicos de Tabasco huyen por la inseguridad

    Publicado

    Tal y como lo dicta la Convención Americana de los Derechos Humanos en su artículo número 5:

    Toda persona tiene derecho a que se respete su integridad física, psíquica y moral.

    Nadie debe ser sometido a torturas ni a penas o tratos crueles, inhumanos o degradantes.  Toda persona privada de libertad será tratada con el respeto debido a la dignidad inherente al ser humano.

    Y, reafirma el artículo 7, de dicho ordenamiento normativo:

    Toda persona tiene derecho a la libertad y a la seguridad personales.

    Nadie puede ser privado de su libertad física, salvo por las causas y en las condiciones fijadas de antemano por las Constituciones Políticas de los Estados partes o por las leyes dictadas conforme a ellas.

    Un grupo de 79 médicos especialistas con plazas federales, en este contexto de legítima demanda, han solicitado su cambio de residencia a las localidades de Yucatán y la Ciudad de México ante las autoridades del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA), derivado de los incesantes problemas de inseguridad y violencia que se viven en Tabasco y que vulneran su integridad física y moral de manera consistente.

    Al respecto, el secretario general de la Sección 48 del SNTSA, Jorge Herrera Pérez, explicó que la inseguridad que alegan los médicos ha alcanzado también al personal de los centros médicos que se ubican en los municipios de la zona de:

    • La Chontalpa;
    • Nacajuca;
    • Huimanguillo;
    • Cárdenas;
    • Comalcalco;
    • Paraíso;
    • Cunduacán;
    • Jalpa de Méndez; y,
    • Teapa.

    Desgraciadamente hemos tenido problemas de inseguridad; hemos tenido que sacar a nuestros compañeros trabajadores de algunos centros de salud, sobre todo en el área de Teapa y de la Chontalpa, donde han sido asaltados, se los han llevado, golpeado y a final de cuentas nosotros somos trabajadores comunes, nuestro salario no es alto.

    El funcionario público dijo que se están analizando las solicitudes porque en las últimas semanas este tipo de peticiones se ha multiplicado de forma considerable; aunque, reconoció, que el problema de fondo no es el cambio de residencia, sino el contexto de violencia que se vive en toda la república mexicana.


     

    Te recomendamos leer: Tres municipios se quedan sin doctores por inseguridad en Chihuahua

     

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.