More
    InicioMédicos alertan sobre “el pulgar del celular”, patología asociada al uso de...

    Médicos alertan sobre “el pulgar del celular”, patología asociada al uso de smartphones

    Publicado

    El uso de tecnología a través de smartphones, laptops y tabletas es una constante que cada vez más y con mayor frecuencia se hace presente en regiones de prácticamente todo el mundo. Con esto en mente, es correcto afirmar que el desarrollo tecnológico se ha colocado como uno de los elementos más importantes (y necesarios) para mejorar la calidad de vida de tus pacientes.

    No obstante, ¿realmente es así?

    El raro efecto denominado “pulgar del celular”

    Para responder a esa pregunta, un equipo multidisciplinario de médicos y especialistas de la Clínica Mayo, en la ciudad de Minesota (EE.UU.) realizaron una evaluación donde destacaron una serie de condiciones que son generadas por el cambio en el modo de vida de millones de personas alrededor del mundo. Lo denominaron “pulgar de celular” y se caracteriza por la aparición de diferetes patologías asociadas con:

    • Dolores en la espalda;
    • Rigidez en el cuello; y
    • Tensión muscular.

    Cuadro sintomático que se deriva en la mayor parte de los casos debido a la poca movilidad corporal del paciente y con mayor vehemencia al hábito de sostener posturas inadecuadas por un periodo bastante extenso.

    Al respecto, la doctora Kristin Zhao, médico especialista en Ingeniería Biomédica de la institución sanitaria, quien ha dedicado siete años de su vida al estudio de este tipo de patologías, subrayó que algunas de las problemáticas más comunes son las tendinitis en la mano e incluso en la muñeca.

    Una de las partes más afectadas es el dedo pulgar, que se usa casi con exclusividad para redactar mensajes de texto, chats o una publicación en una red social. Los pulgares hacen movimientos incómodos cuando se manipula un celular, razón por la cual se puede originar un estrés articular y hasta generar Tenosinovitis de Quervain y rizartrosis del pulgar.

     


    Te recomendamos leer: Tus pacientes podrían desarrollar cáncer y diabetes por ver su smartphone

     

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.

    Desperdicio de medicamentos, ¿se puede evitar con la cadena de frío?

    Una correcta cadena de frío y el uso de empaques calificados son la base para evitar el desperdicio de medicamentos.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.