More
    Inicio“Innovación y humanización, fundamentales para transformar los sistemas de salud”: Narro

    “Innovación y humanización, fundamentales para transformar los sistemas de salud”: Narro

    Publicado

    Un tema del cual se ha tratado constantemente a lo largo de los últimos años tiene que ver con la pérdida de la empatía médica, cualidad complementaria a la atención y tratamientos brindados a los pacientes, pues permite que éstos se sientan escuchados por los profesionales de la salud y, en consecuencia, motivados para luchar contra las enfermedades y malestares que presenten.

    Es por tal motivo que durante el Primer Encuentro de Líderes en Salud, realizado en la Ciudad de México, José Narro, titular de la Secretaría de Salud (SSa), ofreció una plática en la que mencionó que tanto la humanización como la innovación son los pilares para transformar el actual sistema de salud.

    Es importante que los médicos logren un balance que les permita adentrarse en el mundo de la tecnología y las diversas innovaciones que de manera constante surgen, pero a su vez tampoco se puede descuidar un aspecto que ha estado presente desde hace siglos como la humanización para brindarle atención a los pacientes. Con el apoyo de ambos aspectos es que se lograrán cambios significativos.

    Por otra parte, José Soto Bonel, presidente de la Organización Iberoamericana de Prestadores de Servicios de Salud (OIPSS), hizo énfasis en el avance en materia de salud que ha logrado nuestro país y especialmente reconoció el programa “Trato para un Buen Trato” que ha implementado el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) como uno de los más importantes en promover la calidez en la atención a los pacientes.

    En este sentido, vale la pena recordar que el año pasado el ISSSTE obtuvo 12 reconocimientos por parte de la Asociación Internacional de Seguridad Social (AISS) por la calidad en su servicio, siendo uno de ellos por la humanización que ha implementado.

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.