More
    InicioIMSS Digital, la clave para mejorar la atención médica y reducir gastos

    IMSS Digital, la clave para mejorar la atención médica y reducir gastos

    Publicado

    Pese a que durante varias décadas el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) enfrentó severos problemas financieros, durante los últimos años la situación se ha revertido y en el 2016 el instituto obtuvo un superávit en sus ejercicios fiscales, situación que se repitió un año después, aunque para lograrlo fue indispensable el incorporar aspectos tecnológicos dentro de sus servicios.

    Dentro de las iniciativas recientes que se han implementado, una de las más exitosas ha sido IMSS Digital, una aplicación móvil que logra simplificar los trámites y eso ha permitido una reducción de los tiempos de espera y ausentismo de pacientes, además de obtener importantes ahorros en papelería.

    Para tener una idea clara del impacto alcanzado, IMSS Digital ha sido descargada 4 millones de veces y ha permitido la realización de 300 millones de trámites y servicios en línea durante la presente administración, gracias a lo cual es considerada como la aplicación más descargada del gobierno federal.

    Agendar citas médicas a distancia

    Dentro de los servicios que ofrece la app, uno de los más utilizados es la cita médica digital, la cual ha sido solicitada cerca de 6 millones de veces porque agenda de una manera sencilla y a distancia una cita con el médico correspondiente y recientemente se incorporó la solicitud de cita dental para los servicios de Estomatología que brinda el IMSS.

    Otro aspecto que se añadió al IMSS Digital es la Calculadora CHKT en línea, herramienta que ya ha sido utilizada por 340 mil derechohabientes para conocer si presentan factores de riesgo para padecer diabetes, hipertensión arterial, cáncer de mama y de próstata, las cuales son las principales enfermedades crónicas que se atienden en el IMSS, lo cual permite solicitar atención médica inmediata y prevenir problemas a futuro.

    Más recientes

    ENTREVISTA: ¿Cómo funciona la cirugía robótica con IA?

    La cirugía robótica con IA es una de las técnicas médicas más recientes que existen para procedimientos de microcirugía.

    Eli Lilly invertirá 5 mmdd para construir una planta de fabricación de última generación

    Eli Lilly planea construir 4 nuevas plantas para la fabricación de medicamentos en Estados Unidos durante los próximos 5 años.

    Gráfica del día: Estos son los países con MÁS y MENOS médicos en el mundo

    Dentro de los países con más médicos en el mundo están Austria y Noruega; en cambio, los que tienen menos son la India y Brasil.

    OMS aprueba Ozempic y otros fármacos GLP-1 en la lucha contra la obesidad

    OMS aprueba Ozempic y recomienda su uso en adultos con obesidad La Organización Mundial de...

    Más contenido de salud

    ENTREVISTA: ¿Cómo funciona la cirugía robótica con IA?

    La cirugía robótica con IA es una de las técnicas médicas más recientes que existen para procedimientos de microcirugía.

    Eli Lilly invertirá 5 mmdd para construir una planta de fabricación de última generación

    Eli Lilly planea construir 4 nuevas plantas para la fabricación de medicamentos en Estados Unidos durante los próximos 5 años.

    Gráfica del día: Estos son los países con MÁS y MENOS médicos en el mundo

    Dentro de los países con más médicos en el mundo están Austria y Noruega; en cambio, los que tienen menos son la India y Brasil.