More
    InicioEstudiantes mexicanos diseñaron prototipo de robot auxiliar médico

    Estudiantes mexicanos diseñaron prototipo de robot auxiliar médico

    Publicado

    El avance de la tecnología ha permitido facilitar la vida de muchas personas y también se trata de una herramienta que puede incorporarse a muchas profesiones, entre ellas la del médico. De esta forma, estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN) diseñaron el prototipo de un robot capaz de brindar apoyo en labores de salud y en la rehabilitación de los pacientes.

    Al respecto, el científico del IPN Isaac Chaires Soría, quien participó en el desarrollo de los robots, explicó que la principal finalidad de su creación es servir en el tratamiento de los pacientes y funcionar como un apoyo del médico.

    La principal ventaja de nuestro prototipo es que se puede adaptar a las necesidades del médico y actualmente contamos con 16 variantes diferentes que están pensadas para diversas terapias que requieren los pacientes.

    En ese sentido, añadió que entre las variantes con las que cuentan, los robots pueden servir en el tratamiento de pacientes con problemas en el brazo, muñeca, codo y la espalda, entre otras partes del cuerpo.

    De esta forma, la tecnología continúa a la alza dentro del campo médico en nuestro país, razón por la cual este año se anunció la creación de la primera Asociación Mexicana de Cirugía Robótica (AMCR), además de darse a conocer que actualmente existen poco más de 100 médicos robóticos en México.

    Por otra parte, la Secretaría de Salud del Estado de México (SSEM) cuenta con 10 robots de manufactura estadounidense que funcionan en diferentes nosocomios de la entidad y a la fecha han atendido a más de 3 mil pacientes.

    Más recientes

    Consultorio médico más eficiente: ¿Cómo lograrlo con el apoyo de la tecnología?

    Para lograr que tu consultorio médico sea más eficiente sin hacer gastos millonarios sólo debes aplicar las siguientes recomendaciones.

    Networking médico: ¿Cuáles son sus beneficios y cómo se aplica?

    El networking médico es la base para generar alianzas con otros colegas y emprender alianzas o negocios juntos.

    ¿Cuáles son las cirugías plásticas más solicitadas en las vacaciones?

    Dentro de las cirugías plásticas más solicitadas en las vacaciones están la rinoplastia, blefaroplastia, lipoescultura y la mamoplastia.

    Click, track, AI deliver: ¿La próxima revolución en la salud conectada?

    AI deliver es un nuevo término que se utiliza al uso de Inteligencia Artificial para entregar productos como medicamentos.

    Más contenido de salud

    Consultorio médico más eficiente: ¿Cómo lograrlo con el apoyo de la tecnología?

    Para lograr que tu consultorio médico sea más eficiente sin hacer gastos millonarios sólo debes aplicar las siguientes recomendaciones.

    Networking médico: ¿Cuáles son sus beneficios y cómo se aplica?

    El networking médico es la base para generar alianzas con otros colegas y emprender alianzas o negocios juntos.

    ¿Cuáles son las cirugías plásticas más solicitadas en las vacaciones?

    Dentro de las cirugías plásticas más solicitadas en las vacaciones están la rinoplastia, blefaroplastia, lipoescultura y la mamoplastia.