More
    InicioNoticia Destacada en SaludiarioENARM 2018, aumenta el número de plazas disponibles… pero también el de...

    ENARM 2018, aumenta el número de plazas disponibles… pero también el de rechazados

    Publicado

    Este año se realizó la XLII edición del Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas (ENARM) para que todos los médicos interesados en estudiar una especialidad puedan obtener una vacante a incorporarse al campo profesional, pero las cosas no son tan sencillas porque a pesar de que se aumentaron las plazas disponibles, el número de jóvenes que presentaron la prueba también se incrementó, lo que provocó que se obtuviera el mayor número de rechazados en la historia de la prueba.

    Para ponerlo en cifras específicas, este año se ofrecieron 8 mil 500 lugares para médicos mexicanos y 500 para extranjeros, pero el mayor inconveniente es que un total de 46 mil 200 aspirantes se registraron, lo que indica que alrededor de 37 mil 200 jóvenes fueron rechazados, lo que significa que menos del 20 por ciento de los interesados pudieron lograr su objetivo.

    Al respecto, es cierto que durante los últimos años ha existido un aumento en el número de lugares que se ofrecen en el ENARM, aunque por desgracia el incremento no ha sido proporcional al número de estudiantes que presentan la prueba con el objetivo de profesionalizarse.

    ¿Cómo ha sido el aumento de aspirantes y plazas?

    • En 2012 hubo 25 mil 312 aspirantes y sólo pudieron acceder a una residencia 6 mil 955.
    • En 2013 hubo 24 mil 459 personas que realizaron el examen, pero sólo 6 mil 923 lograron aprobarlo.
    • En 2014 se registraron 25 mil 891 aspirantes y sólo 7 mil 529 lo acreditaron.
    • En 2015 hubo 33 mil 434 aspirantes y únicamente 7 mil 529 pudieron entrar a una residencia.
    • En 2016 realizaron el examen 34 mil 874, frente a 7 mil 772 que pudieron acceder a la residencia médica.

    Más recientes

    Las 7 mujeres más importantes en la historia de la Medicina: Principales aportaciones de cada una

    Desde Metrodora hasta Elizabeth Blackwell y Matilde Montoya Lafragua son algunas de las mujeres más importantes en la historia de la Medicina.

    Trabajos que puede tener un médico mientras estudia para el ENARM (y ninguno es en consultorios de farmacias)

    Desde la docencia hasta la investigación son algunas opciones laborales que puede ejercer un médico mientras estudia para el ENARM.

    Salud digital: Herramientas y plataformas para ofrecer una atención más eficiente

    Te compartimos una lista con algunas herramientas y plataformas de salud digital que puedes utilizar para transformar tu práctica clínica.

    IA médica de Microsoft: ¿el futuro del diagnóstico o el fin del factor humano?

    Un sistema de inteligencia artificial desarrollado por Microsoft ha demostrado ser hasta 4 veces más preciso que los médicos humanos.

    Más contenido de salud

    Las 7 mujeres más importantes en la historia de la Medicina: Principales aportaciones de cada una

    Desde Metrodora hasta Elizabeth Blackwell y Matilde Montoya Lafragua son algunas de las mujeres más importantes en la historia de la Medicina.

    Trabajos que puede tener un médico mientras estudia para el ENARM (y ninguno es en consultorios de farmacias)

    Desde la docencia hasta la investigación son algunas opciones laborales que puede ejercer un médico mientras estudia para el ENARM.

    Salud digital: Herramientas y plataformas para ofrecer una atención más eficiente

    Te compartimos una lista con algunas herramientas y plataformas de salud digital que puedes utilizar para transformar tu práctica clínica.