More
    InicioDespués de un mes de desabasto, hospitales de Tijuana reciben medicamentos para...

    Después de un mes de desabasto, hospitales de Tijuana reciben medicamentos para niños con cáncer

    Publicado

    A casi un mes de la denuncia emitida por médicos del Hospital General de Tijuana (HGT) por el desabasto de medicamentos para el tratamiento de niños con cáncer en todo el Estado, esta semana por fin respondieron las autoridades y entregaron las medicinas con las que se cubre por completo a las 52 unidades medicas de la entidad.

    Por su parte, el Dr. Clemente Humberto Zúñiga Gil, director del HGT, agradeció la atención de las autoridades estatales y federales y comentó que espera que no se repita esta situación por el bienestar de la población.

    Tenemos medicamentos surtidos por un año más y eso nos tiene muy contentos a nosotros y a las familias de los niños. Hoy tenemos el 100 por ciento de los medicamentos pero hace algunas semanas llegamos a un punto crítico en el que sólo contábamos con una cantidad mínima aquí en el hospital.

    Por su parte, el Director Administrativo de la Secretaria de Salud de Tijuana (SST), Romualdo Leonel Silva Rivera, dijo que la falla en el abasto de medicamentos no fue culpa de ellos sino que se generó a nivel federal.

    A partir de esta semana no volverá a suceder otro desabasto de medicamentos pero, como lo comentó nuestro Secretario de Salud, José Narro, fue una falla en todo el país. Medicamentos sí hay pero lo que ocurrió fue que falló el sistema de distribución.

    Por último, el Dr. Mario Alberto Ornelas Sánchez, jefe de servicio de Oncohematologia del HGT, reconoció que el desabasto sí afectó a los pacientes porque el índice de niños afectados por leucemia linfoblástica aguda se incrementó en las últimas semanas.

    Más recientes

    ¿Qué habilidades debe dominar un médico líder para triunfar?

    Para ser un médico líder es necesario poseer una combinación de las siguientes habilidades clínicas, de gestión y personales.

    Fraudes digitales: Las estafas más comunes que afectan a los médicos

    Algunos de los fraudes digitales más comunes que utilizan los ciberdelincuentes son el phishing y la suplantación de proveedores.

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.

    Uso de protector solar, ¿una costumbre habitual en la población?

    Debido a la popularidad de las rutinas de skincare se ha incrementado el uso de protector solar entre la población mundial.

    Más contenido de salud

    ¿Qué habilidades debe dominar un médico líder para triunfar?

    Para ser un médico líder es necesario poseer una combinación de las siguientes habilidades clínicas, de gestión y personales.

    Fraudes digitales: Las estafas más comunes que afectan a los médicos

    Algunos de los fraudes digitales más comunes que utilizan los ciberdelincuentes son el phishing y la suplantación de proveedores.

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.