More
    InicioDéficit para atender adultos mayores en Veracruz

    Déficit para atender adultos mayores en Veracruz

    Publicado

    Durante las primeras horas de este 19 de febrero, autoridades del Instituto Nacional de Personas de las Personas Adultas Mayores (INAPAM), dieron a conocer la falta de médicos especializados en la atención de las personas adultas mayores en muchas de las localidades que forman parte del territorio de Veracruz.

    De acuerdo con un artículo publicado por el diario xalapeño Noticias Al Momento Xalapa Veracruz, los médicos del INAPAM están consientes del déficit en el personal especializado para el trato de esta población en el Estado, por lo cual hacen un llamado a las instituciones para sumar esfuerzos que logren subsanar esta falta.

    Considerando que el índice poblacional de adultos mayores que comprenden entre los 65 años y más es del 7. 3 por ciento en Veracruz, según datos del Consejo Nacional de Población (CONAPO). Por lo tanto, es condición necesaria tomar cartas en el asunto.

    Al respecto, la delegada del INAPAM, Nayeli Vera Brizuela, destacó que la entidad ocupa el tercer lugar a nivel nacional con el mayo número de población adulta mayor, sólo por detrás del Estado de México y la Ciudad de México. Situación por la cual es importante la evaluación pertinente para hacer frente a esta ausencia de especialistas.

    Por otro lado, reconoció que en Veracruz sólo se cuenta con 48 geriatras para una población de 60 años o más que se estima en poco más de un millón de personas.

    En este sentido, la Vera Brizuela informó que la mayoría de estos casos son atendidos por médicos internistas, el programa Próspera, Seguro Popular (SP) y la Secretaría de Salud; además del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

     

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.