More
    Inicio"Crimen organizado ya no hostiga al médico", directora de Hospital General en...

    “Crimen organizado ya no hostiga al médico”, directora de Hospital General en Chihuahua

    Publicado

    A pesar de las declaraciones del titular de la Secretaría de Salud en el Estado de Chihuahua (SSCh), Ernesto Ávila Valdez, relacionadas con las protestas de los profesionales de la salud y sobre todo la funesta explicación sobre que “el secuestro de médicos es una costumbre en Chihuahua” por parte del crimen organizado, la perspectiva que tienen algunos directivos en el sector salud puede ser distinta de lo argumentado por el secretario de gobierno.

    La doctora Sinaí Sánchez, directora del Hospital General en Guadalupe y Calvo (HGGC), dijo que desde hace poco más de tres años, los profesionales de la salud han dejado de sentir el hostigamiento de los activos del crimen organizado en la localidad.

    Derivado de lo anterior y de acuerdo con la información depositada en un artículo publicado por el diario local El Sol de Parral, tras los señalamientos de Ernesto Ávila, quien destacó que uno de los municipios con mayor índice de hostigamiento por parte de grupos delincuenciales es Guadalupe y Calvo, la doctora Sinaí Sánchez explicó que, de hecho, no se ha recibido ninguna queja por parte de los médicos.

    Desde hace tres años los profesionales de la medicina que se encuentran en adiestramiento en el Hospital General del municipio serrano no han recibido hostigamiento del crimen organizado hoy cuentan con cuatro practicantes en proceso de realizar su especialidad, los cuales iniciaron en febrero.

    Te recomendamos leer: IMSS “suplica” a médicos trabajar en Ciudad Juárez

    Imagen: Secretaría de Salud del Estado de Chihuahua

    Más recientes

    Impacto del estrés laboral en la salud de los médicos

    El estrés laboral en los médicos es un problema creciente que afecta no solo...

    Sofía crea una membresía para cuidar la salud mental y así funciona

    La plataforma digital Sofía lanzó una nueva membresía para la atención de la salud mental de los colaboradores de las empresas afiliadas.

    Telemedicina: mejores prácticas para consultas virtuales efectivas

    La telemedicina ha revolucionado la atención médica, permitiendo que los pacientes reciban consultas desde...

    Actualización en el tratamiento del síndrome metabólico: enfoque integral

    El síndrome metabólico es una condición compleja caracterizada por la presencia de varios factores...

    Más contenido de salud

    Impacto del estrés laboral en la salud de los médicos

    El estrés laboral en los médicos es un problema creciente que afecta no solo...

    Sofía crea una membresía para cuidar la salud mental y así funciona

    La plataforma digital Sofía lanzó una nueva membresía para la atención de la salud mental de los colaboradores de las empresas afiliadas.

    Telemedicina: mejores prácticas para consultas virtuales efectivas

    La telemedicina ha revolucionado la atención médica, permitiendo que los pacientes reciban consultas desde...