More
    InicioAutoridades desmienten que en México exista el “cobro de piso” a médicos

    Autoridades desmienten que en México exista el “cobro de piso” a médicos

    Publicado

    Como te hemos comentado con anterioridad, el asesinato de 2 médicos en Baja California, casos que todavía no han sido esclarecidos en su totalidad, ha levantado serias dudas dentro del sistema de salud y seguridad en nuestro país. Al respecto, hace unos días el teniente coronel retirado Julián Leyzaola, declaró que en México el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) le cobraba a los galenos 10 mil pesos al mes por seguridad; sin embargo, en esta ocasión las autoridades respondieron y de forma energética afirmaron que es falso que exista el “cobro de piso” a los médicos del país.

    En este caso, Daniel de la Rosa Anaya, titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Baja California (SSPBC), fue quien declaró que las acusaciones sobre el presunto “cobro de piso” a médicos en México son falsas.

    Son totalmente falsas e infundadas ese tipo de declaraciones y lo único que hacen es desinformar a la población. La verdad es que si hubiera algún tipo de cobro de piso ya hubiera cuando menos una denuncia, pero no es así. Cualquier denuncia de esa naturaleza se atiende inmediatamente, pero hasta este momento no hay ninguna situación que se esté presentando.

    A su vez, el funcionario explicó que todavía no se ha determinado con claridad el motivo del asesinato de los doctores, por lo que seguirán las investigaciones hasta dar con los responsables.

    Nosotros continuamos con nuestras investigaciones para determinar las causas de los asesinatos de la doctora y del doctor que se presentaron hace unas semanas, así que lo único que pido es que no se hagan este tipo de afirmaciones que no presentan ningún sustento, para que no se genere una percepción inadecuada como en este caso, del presunto cobro de piso a los médicos.

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.