More
    InicioAlcanza AMLO su máximo nivel en 2018, ¿qué le preguntarías al candidato?

    Alcanza AMLO su máximo nivel en 2018, ¿qué le preguntarías al candidato?

    Publicado

    ¿Qué le pedirías a los candidatos? Andrés Manuel López Obrador (AMLO), Ricardo Anaya Cortés y José Antonio Meade se disputan el cargo de presidente de la república, según la evaluación más reciente elaborada por los especialistas de Bloomberg y El Financiero.

    El punto más alto de Andrés Manuel

    Con esto en mente y de acuerdo con la información publicada por el periódico Sin Embargo, esta última evaluación representa el punto más elevado para el candidato de la coalición encabezada por el Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), desde el 18 de diciembre de 2017, con un estimado del 42.40 por ciento de las preferencias electorales.

    Captura de pantalla 2018-04-03 a la(s) 09.55.42Asimismo, el candidato de la coalición “Por México al Frente“¹, Ricardo Anaya Cortés, registró un incremento muy importante que lo colocó por encima del candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Meade Curibeña con un estimado de 24.90 puntos porcentuales en la preferencia del electorado mexicano.

    Andrés Manuel López Obrador alcanzó los 42.40 por ciento, poco poco más de un punto porcentual de avance respecto a su marca anterior, de 41.30 por ciento. El candidato del Partido Acción Nacional, que había caído durante febrero y parte de marzo, pasó de 23.70 por ciento a 24.90 por ciento, lo que significa un avance superior a un punto porcentual. El mayor nivel de López Obrador fue alcanzado el 18 de diciembre del año pasado, con 43.50 por ciento. Sin embargo, el último corte de Bloomberg, que considera todas las encuestas y realiza un consolidado, le atribuye un nuevo brinco en las preferencias, de tal manera que se encuentra a una distancia de 17.6 puntos porcentuales con respecto al segundo, que es otra vez Ricardo Anaya.

    Salud, un tema prioritario

    A pesar de las declaraciones del periodista Carlos Marín, director general de Grupo Milenio, que dicen que “nuestro país tiene un sistema de salud envidiable en todo el mundo“, la realidad es que a realidad es que, si se consulta el documento titulado: Estudios de la OCDE sobre los Sistemas de Salud: México 2016, elaborado por los especialistas de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), se puede identificar que en los últimos dos años el gobierno mexicano ha reducido el gasto en salud pública poco más de 15 mil millones de pesos.

    Si hubiera algo que proponerle a este tipo de candidatos, preferidos por el electorado mexicano, sería que se ponga especial énfasis en materia de salud y no como lo han hecho en los últimos años.


    ¹ La coalición “Por México al Frente” está conformada por los partidos políticos Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano (MC).

     

    Imagen: Redes Sociales

     

    Más recientes

    Falta de adherencia a tratamientos médicos, ¿cuánto le cuesta a los hospitales?

    La falta de adherencia a los tratamientos médicos no sólo afecta a la recuperación de los pacientes sino que genera gastos millonarios a los hospitales.

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    Más contenido de salud

    Falta de adherencia a tratamientos médicos, ¿cuánto le cuesta a los hospitales?

    La falta de adherencia a los tratamientos médicos no sólo afecta a la recuperación de los pacientes sino que genera gastos millonarios a los hospitales.

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.