More
    InicioLos nuevos robots de Wal-Mart revolucionan la experiencia en los supermercados de...

    Los nuevos robots de Wal-Mart revolucionan la experiencia en los supermercados de EE.UU.

    Publicado

    Los nuevos empleados robots de Wal-Mart se han convertido en una verdadera sensación en norte de San Francisco, California, Estados Unidos, ya que en varias sucursales de han habilitado como auténticos recogedores y ordenadores de los productos que están fuera de su lugar. Una tecnología que, sin lugar a dudas y con las restricciones pertinentes, podría funcionar en las instalaciones de un centro de asistencia médica.

    Captura de pantalla 2018-02-01 a la(s) 16.34.41

    Inventario y localización de objetos extraviados

    Con esto en mente y tomando como base la información depositada en un artículo publicado por la revista científica del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), Technology Review, la apuesta de Wal-Mart por mejorar la experiencia de sus usuarios en las tiendas departamentales los han llevado a la incorporación de robots para el escaneo de la mercancía y la optimización de sus servicios.

    Derivado de lo anterior, los robots de la compañía se encargan del recorrido de las instalaciones de las sucursales para informar a los gerentes humanos, por medio de una aplicación, sobre el estado que guardan los estantes, precios (para que no haya errores) y, de ser el caso, localizar objetos extraviados, olvidados por sus dueños. Una auténtica maravilla para la realización de inventarios y la identificación de contingencias.

    El ejemplo de Japón

    Recientemente, la nación del sol naciente incorporó una serie de robot para u área de enfermería. Una opción que podría servir como ejemplo para los inversionistas especializados en el desarrollo de tecnología médica que, para el año 2020, habrán invertido cerca de 30 mil millones de dólares para revolucionar la práctica médica y el desempeño de los profesionales de la salud.

    evolucion-inversion-investigacion--01

     

    Imagen: Bigstock

     

    Más recientes

    ENARM 2025: Puntajes mínimos necesarios para pasar el examen

    Al analizar el reporte de la CIFRHS del año pasado se obtiene que los posibles puntajes mínimos del ENARM 2025 serán los siguientes.

    Las 8 farmacéuticas más grandes de Latinoamérica en 2025: ¿De qué país es cada una?

    Dentro de las farmacéuticas más grandes de Latinoamérica hay empresas de Brasil, Argentina y México, ¿pero cuáles son?

    Hospitales con IA: ¿Cuáles son todos los beneficios que reciben?

    Los hospitales con IA obtienen beneficios que van desde los diagnósticos más certeros hasta la disminución en los procesos administrativos.

    Eurofarma designa a su nueva Gerente General para México: ¿Quién es Ivonne Sabaini Calderón?

    Eurofarma dio a conocer el nombre de su nueva Gerente General para México y se trata de Marcela Ivonne Sabaini Calderón.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Puntajes mínimos necesarios para pasar el examen

    Al analizar el reporte de la CIFRHS del año pasado se obtiene que los posibles puntajes mínimos del ENARM 2025 serán los siguientes.

    Las 8 farmacéuticas más grandes de Latinoamérica en 2025: ¿De qué país es cada una?

    Dentro de las farmacéuticas más grandes de Latinoamérica hay empresas de Brasil, Argentina y México, ¿pero cuáles son?

    Hospitales con IA: ¿Cuáles son todos los beneficios que reciben?

    Los hospitales con IA obtienen beneficios que van desde los diagnósticos más certeros hasta la disminución en los procesos administrativos.