More
    InicioNoticia Destacada en SaludiarioResumen anual: lo más leído en mayo de 2017

    Resumen anual: lo más leído en mayo de 2017

    Publicado

    Violencia contra profesionales de la salud, especialidades médicas con más quejas por parte de los pacientes y la capacidad de hacer medicina más humana en el sector privado, fueron algunos de los temas que más captaron la atención durante el mes de mayo de 2017. Sin más, comenzamos con este pequeño recuento.

    Comando armado secuestró a un grupo de médicos para atender a herido por arma de fuego

    La violencia contra la comunidad médica ha recrudecido mes tras mes, dejando varias muertes y secuestros en la total impunidad. Uno de estos casos ocurrió a principios de mayo de este año cuando un comando armado ingresó por la fuerza al Hospital Básico Comunitario de Tixtla, Guerrero, exigiendo atención médica para una persona que presentaba heridas por arma de fuego. Varios médicos fueron sacados a la fuerza y abordaron una ambulancia con rumbo desconocido. Más tarde, la Secretaría de Seguridad Pública de Guerrero, informó que la policía estatal encontró la ambulancia, mas no así a los profesionales de la salud, quienes presuntamente fueron trasladados a otro vehículo. Del paradero de los médicos, no se supo más.

    ¿Cuáles son las especialidades médicas con más quejas en México?

    Uno de los rubros que más repercuten en el ámbito médico son las que denuncias que realizan algunos pacientes por supuesta negligencia. En este marco, durante la inauguración de la XXX Sesión Ordinaria del Consejo Mexicano de Arbitraje Médico organizado por la Conamed, expertos mencionaron que la mayoría de los casos que recibe esta institución provienen de los servicios de urgencias, traumatología, ginecobstetricia y oftalmología.  Los motivos por los cuales las personas levantan una queja ante la Conamed, son mal diagnóstico, la necesidad de agilizar un tratamiento médico y deficiencias administrativas en los servicios de salud

    ENTREVISTA: En el sector privado sí se puede hacer Medicina

    ¿Es posible ofrecer un servicio más humanizado en los servicios privados de salud? De acuerdo con el médico cirujano César Calzada Pineda, egresado de la UNAM, existe una clara ventaja de la industria privada sobre los servicios que proporciona el Estado, esto en parte, por la sobresaturación de los servicios, lo que a su vez ocasiona que los profesionales de la salud deban laborar en horarios sumamente esclavisados. “En el Sector Privado sí se puede hacer Medicina y en este espacio sí puede haber un trato más humano y menos mecanizado”, señaló en su momento el doctor Calzada Pineda.

    Más recientes

    Telemedicina en México: ¿Cuáles son los mayores desafíos y retos?

    La telemedicina en México ofrece múltiples beneficios pero también hay varios retos por superar como la regulación legal.

    ¿Cuáles son los planes de Boehringer Ingelheim para el 2025?

    Boehringer Ingelheim tiene más de 10 nuevos ensayos clínicos Fase II y III para llevar a cabo durante los próximos 18 meses.

    ENARM 2025: ¿Cómo obtener un punto extra en la calificación final?

    La convocatoria del ENARM 2025 publicada por la CIFRHS menciona que hay dos casos en los que se puede obtener un punto extra y son los siguientes.

    Las 10 farmacéuticas con mayor presupuesto en I+D: ¿Cuánto invierte cada una?

    Desde Merck y Roche hasta Johnson & Johnson son algunas de las farmacéuticas con mayor presupuesto en el campo de I+D.

    Más contenido de salud

    Telemedicina en México: ¿Cuáles son los mayores desafíos y retos?

    La telemedicina en México ofrece múltiples beneficios pero también hay varios retos por superar como la regulación legal.

    ¿Cuáles son los planes de Boehringer Ingelheim para el 2025?

    Boehringer Ingelheim tiene más de 10 nuevos ensayos clínicos Fase II y III para llevar a cabo durante los próximos 18 meses.

    ENARM 2025: ¿Cómo obtener un punto extra en la calificación final?

    La convocatoria del ENARM 2025 publicada por la CIFRHS menciona que hay dos casos en los que se puede obtener un punto extra y son los siguientes.