More
    Inicio¿Por qué algunas publicaciones se vuelven virales?

    ¿Por qué algunas publicaciones se vuelven virales?

    Publicado

    Científicos e investigadores de la Universidad de Pennsylvania (PU) en Estados Unidos, explicaron las razones que se encuentran detrás de las publicaciones que se hacen virales en redes sociales, principalmente en Facebook. Para ello, descifraron algunos aspectos ocultos en el cerebro que originan el atractivo de las notas.

    En este orden de ideas y conforme a la información depositada en un artículo publicado por la renombrada revista especializada Proceedings of the National Academy of Sciences, rastreable en una nota de RPP Noticias, el deseo de compartir información en redes sociales se compone por dos motivos principales:

    1. Su valor para el lector; y,
    2. Su valor para la sociedad.

    ¿Qué significa esto?

    De acuerdo con los responsables del estudio, el valor para el lector se refiere al nivel de relación entre la información del post y su experiencia personal o lo que se aspira a conseguir con la publicación.

    Por otro lado, el valor para la sociedad tiene que ver con el nivel de interés que se podría generar en las demás personas al vislumbrar el artículo compartido y, además, lo que pensarían a verla compartida por la persona.

    En este sentido, los neurobiólogos de la PU localizaron las áreas del cerebro que se encuentran estrechamente vinculadas con el deseo de hacerse presente en la sociedad, es decir, una parte muy importante de:

    • La corteza prefontal medial;
    • El espacio posterior del giro cingulado;
    • El lóbulo temporo-parietal; y,
    • El giro temporal superior. 

    Proceso experimental

    El estudio consistió en la elaboración de un proceso experimental que recayó en 80 voluntarios universitarios de entre 18 y 24 años a los que les fue monitoreada la actividad cerebral a través de resonancias magnéticas.

    La investigación sometió a los sujetos del estudio a la valoración de un puñado de notas publicadas por el diario internacional The New York Times (NYT) para ver si deseaban o no publicarlas en sus redes sociales.

    Los resultados arrojaron que las publicaciones compartidas por los sujetos del trabajo de investigación fueron las mismas que tenían mayor número de vistas y compartidos en la plataforma del NYT online.

    Con esto se demostró que, a pesar de que la muestra no es ideal, el deseo individual coincide con el deseo de “la sociedad”, al momento de compartir un post en redes sociales.

    ¿Tú qué opinas?

     

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.

    Desperdicio de medicamentos, ¿se puede evitar con la cadena de frío?

    Una correcta cadena de frío y el uso de empaques calificados son la base para evitar el desperdicio de medicamentos.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.