More
    InicioSe expande “El Médico en tu Casa” hasta a Coahuila

    Se expande “El Médico en tu Casa” hasta a Coahuila

    Publicado

    Autoridades del Gobierno de la Ciudad de México viajaron el pasado martes 7 de marzo a la capital del estado de Coahuila con la intención de llevar la metodología y reglas de operación del Programa El Médico en tu Casa, para convertirse en la entidad número 11 en replicar el programa de salud pública asistida.

    En ese orden de ideas, el mandatario capitalino Miguel Ángel Mancera Espinosa se reunió con el gobernador del estado, Rubén Moreira Valdez, a quien le entregó una constancia para replicar el programa y con quien sostuvo una plática sobre los servicios de salud no sólo en las dos entidades, sino a nivel nacional.

    Durante la firma del convenio, el jefe de gobierno de la CDMX explicó la importancia del actuar interinstitucional entre los estados a fin de garantizar los servicios de salud y la calidad de vida de los mexicanos.

    Para la Ciudad de México no es una firma más, no es un estado más, es la posibilidad de tener una comunicación, una retroalimentación, y un trabajo destacable con una parte muy importante de la República Mexicana, con el norte del país.

    Por su parte, el gobernador destacó el trabajo de las autoridades capitalinas al llevar este tipo de acciones a las regiones más alejadas del centro del país.

    Al doctor Mancera también le tengo que agradecer todo lo que hemos intercambiado en materia de cultura: exposiciones, feria del libro. Ha sido muy generoso el Gobierno de la Ciudad de México con el gobierno de Coahuila.

    Con estas actividades, Coahuila se ha unido a la legión de estados que han firmado convenio de trabajo con la CDMX, relacionado con El Médico en tu Casa:

    • Michoacán;
    • Chihuahua;
    • Tlaxcala;
    • Chiapas;
    • Tabasco;
    • Nuevo León;
    • Quintana Roo;
    • Aguascalientes;
    • Durango; y,
    • Sinaloa.

    Imagen: Comunicación Social de la CDMX

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.