More
    InicioNeurolutions, exoesqueletos robóticos para el ACV

    Neurolutions, exoesqueletos robóticos para el ACV

    Publicado

    Neurolutions es una compañía norteamericana que desde su fundación en el año de 2007 ha acumulado una fortuna que asciende a los 2.15 millones de dólares gracias al desarrollo tecnológico de exoesqueletos robóticos para apoyar a tus pacientes con Accidentes Cerebrovasculares (AVC).

    De acuerdo con un artículo publicado por la revista especializada en Neurociencias, Nanalyze, en el que se deja ver el top ten de las empresas emergentes (o startups) que han desarrollado nuevas aplicaciones para el tratamiento de distintos padecimientos.

    En este sentido, la empresa oriunda de Missouri ha completado su investigación en el área de la interfaz cerebral a través de la composición del Brain Computer Interface (BCI), la tecnología para restaurar las funciones de las extremidades paralizadas.

    De acuerdo con el estudio, de Nanalyze:

    De acuerdo con el Departamento de Salud de los Estados Unidos, cerca de 795 mil personas en el territorio de la unión americana, han sufrido algún ACV.

    Al respecto, NeuroLutions ha dedicado su trabajo al desarrollo de un exoesqueleto robótico con la capacidad de recobrar las funciones originales de las extremidades de tus pacientes que han llamado IpsiHand.

    Se trata de una terapia innovadora que consiste en el reconocimiento de las señales que emite el cerebro al realizar determinado tipo de actividades. Una vez identificado el mapa cerebral, IpsiHand hace que el cerebro envíe señales a la extremidad inmovilizada por ACV. Dicho impulso es continúo y progresivo, lo cual permite el establecimiento de, eventualmente, nuevas conexiones sinápticas que restauran la función al lado afectado del cuerpo.

     

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Lilly construirá una planta de fabricación de medicamentos para desarrollar su molécula más ambiciosa

    En la nueva planta de fabricación de Lilly se desarrollará orforglipron, su primer agonista oral de molécula pequeña del receptor GLP-1.

    VSR, un problema bastante común que puede causar neumonía

    El Virus Sincitial Respiratorio (VSR) es altamente común alrededor del mundo y dentro de sus complicaciones más graves está la neumonía.

    NUME, la plataforma mexicana que se consolida en el mercado de la salud digital

    Nume se ha posicionado como la plataforma integral de salud digital y bienestar corporativo de mayor crecimiento en Latinoamérica.

    Fertilidad Integral presenta a su nuevo Co-Director Médico: ¿Quién es el Dr. Armando Roque?

    Fertilidad Integral es una clínica especializada en tratamientos de reproducción asistida y tiene sedes en la CDMX, Metepec y Guadalajara.

    Más contenido de salud

    Lilly construirá una planta de fabricación de medicamentos para desarrollar su molécula más ambiciosa

    En la nueva planta de fabricación de Lilly se desarrollará orforglipron, su primer agonista oral de molécula pequeña del receptor GLP-1.

    VSR, un problema bastante común que puede causar neumonía

    El Virus Sincitial Respiratorio (VSR) es altamente común alrededor del mundo y dentro de sus complicaciones más graves está la neumonía.

    NUME, la plataforma mexicana que se consolida en el mercado de la salud digital

    Nume se ha posicionado como la plataforma integral de salud digital y bienestar corporativo de mayor crecimiento en Latinoamérica.