More
    InicioNeurolutions, exoesqueletos robóticos para el ACV

    Neurolutions, exoesqueletos robóticos para el ACV

    Publicado

    Neurolutions es una compañía norteamericana que desde su fundación en el año de 2007 ha acumulado una fortuna que asciende a los 2.15 millones de dólares gracias al desarrollo tecnológico de exoesqueletos robóticos para apoyar a tus pacientes con Accidentes Cerebrovasculares (AVC).

    De acuerdo con un artículo publicado por la revista especializada en Neurociencias, Nanalyze, en el que se deja ver el top ten de las empresas emergentes (o startups) que han desarrollado nuevas aplicaciones para el tratamiento de distintos padecimientos.

    En este sentido, la empresa oriunda de Missouri ha completado su investigación en el área de la interfaz cerebral a través de la composición del Brain Computer Interface (BCI), la tecnología para restaurar las funciones de las extremidades paralizadas.

    De acuerdo con el estudio, de Nanalyze:

    De acuerdo con el Departamento de Salud de los Estados Unidos, cerca de 795 mil personas en el territorio de la unión americana, han sufrido algún ACV.

    Al respecto, NeuroLutions ha dedicado su trabajo al desarrollo de un exoesqueleto robótico con la capacidad de recobrar las funciones originales de las extremidades de tus pacientes que han llamado IpsiHand.

    Se trata de una terapia innovadora que consiste en el reconocimiento de las señales que emite el cerebro al realizar determinado tipo de actividades. Una vez identificado el mapa cerebral, IpsiHand hace que el cerebro envíe señales a la extremidad inmovilizada por ACV. Dicho impulso es continúo y progresivo, lo cual permite el establecimiento de, eventualmente, nuevas conexiones sinápticas que restauran la función al lado afectado del cuerpo.

     

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Día Internacional de la Obstetricia: Por este motivo se conmemora el 31 de agosto

    El Día Internacional de la Obstetricia surgió para reconocer a los especialistas que atienden el embarazo, el parto y la recuperación posparto.

    Células MUSE: un avance prometedor para la medicina regenerativa segura

    Un tipo especial de células madre ha revolucionado el campo de la medicina regenerativa...

    ENARM: Las preguntas más raras en la historia del examen (junto con sus respuestas)

    De acuerdo con la experiencia de los aspirantes las preguntas más raras que han aparecido en las ediciones recientes del ENARM son las siguientes.

    Residencia médica: 4 consejos para elegir el mejor hospital

    Para elegir el mejor hospital para cursar la residencia médica es importante conocer su ambiente laboral hasta su ubicación y accesibilidad.

    Más contenido de salud

    Día Internacional de la Obstetricia: Por este motivo se conmemora el 31 de agosto

    El Día Internacional de la Obstetricia surgió para reconocer a los especialistas que atienden el embarazo, el parto y la recuperación posparto.

    Células MUSE: un avance prometedor para la medicina regenerativa segura

    Un tipo especial de células madre ha revolucionado el campo de la medicina regenerativa...

    ENARM: Las preguntas más raras en la historia del examen (junto con sus respuestas)

    De acuerdo con la experiencia de los aspirantes las preguntas más raras que han aparecido en las ediciones recientes del ENARM son las siguientes.