More
    InicioColegio de Médicos rompe el silencio en defensa de los asesinados en...

    Colegio de Médicos rompe el silencio en defensa de los asesinados en Tijuana

    Publicado

    Autoridades del Colegio de Médicos de Tijuana han roto el silencio en torno a la muerte de dos colegas de profesión que fueron brutalmente asesinados esta semana: el primero de ellos, una doctora atacada en su propio consultorio, quien perdió la vida luego de la descarga de tres disparos de arma de fuego; el segundo de ellos, un hombre que fue estrangulado hasta morir.

    “Hay miedo, despertó el miedo en la ciudad.”

    Apunte preliminar

    El titular de la presidencia del Colegio Médico de Tijuana A.C., el doctor Enrique Schulz Robles, aclaró que tanto la doctora ejecutada como el médico estrangulado en Playas de Rosarito, no formaban parte, como tal, del Colegio de Médicos, pero que sobran las razones para repudiar este hecho lamentable no sólo para el gremio, sino para la población en general.

    Ninguno de los 2 médicos estaban dentro del Colegio Médico de Tijuana, ninguno. Sin embargo, lamentó la muerte de la médico en general y del joven que laboraba en un hospital privado, son 2 hechos muy vergonzosos.

    “Sin mediar casos previos se detonó la violencia”

    Por otro lado el presidente del Colegio Médico de Tijuana explicó que no se pueden hablar de hechos aislados, ya que, en general, nuestro país se encuentra sumergido en un espectro de violencia e inseguridad muy marcado. No obstante, reconoció que no existían amenazas o eventos de esta naturaleza reportados previamente. Una situación que magnifica lo ocurrido en un hecho lamentable.

    El gremio está consternado y preocupado a pesar de no haber registro de amenazas hacia los profesionales de la salud, al menos, no que yo sepa. Lo que es una realidad es que hay miedo en la zona después de este tipo de actos deleznables; despertó el miedo en la ciudad.


    Te recomendamos leer: Doctora fallece en su consultorio tras recibir tres disparos de arma de fuego.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ENARM: Porcentaje de aceptación para obtener una plaza (2015 al 2015)

    A partir del año 2020 se duplicó el porcentaje de aceptación en el ENARM porque hubo un aumento exponencial en las plazas disponibles.

    Las 10 especialidades médicas más solicitadas por los doctores jóvenes en 2025

    Dentro de las especialidades médicas más solicitadas están Medicina Interna, Medicina Familiar, Psiquiatría y Pediatría.

    Cirugía robótica, ¿qué beneficios ofrece en comparación con las operaciones convencionales?

    La cirugía robótica no busca reemplazar a los médicos sino potencializar sus habilidades para mejorar los resultados con los pacientes.

    Movember, ¿en qué consiste y por qué busca visibilizar la salud masculina?

    El movimiento Movember enfocado en la salud masculina busca reducir la incidencia mundial de cáncer de próstata y de testículo.

    Más contenido de salud

    ENARM: Porcentaje de aceptación para obtener una plaza (2015 al 2015)

    A partir del año 2020 se duplicó el porcentaje de aceptación en el ENARM porque hubo un aumento exponencial en las plazas disponibles.

    Las 10 especialidades médicas más solicitadas por los doctores jóvenes en 2025

    Dentro de las especialidades médicas más solicitadas están Medicina Interna, Medicina Familiar, Psiquiatría y Pediatría.

    Cirugía robótica, ¿qué beneficios ofrece en comparación con las operaciones convencionales?

    La cirugía robótica no busca reemplazar a los médicos sino potencializar sus habilidades para mejorar los resultados con los pacientes.