More
    Inicio4 consejos para manejar una amenaza de tu paciente colérico

    4 consejos para manejar una amenaza de tu paciente colérico

    Publicado

    Tristemente, vivimos en una sociedad cada vez menos tolerante donde si se recibe una noticia que no corresponde a las expectativas, se origina una reacción violenta que puede ocasionar una lesión muy importante en nuestros semejantes. Ejemplos sobran.

    La endeble paz a nivel mundial

    Hace un par de meses, el Instituto Internacional de Estudios Estratégicos (IIEE) colocó a nuestro país en el segundo escaño entre las principales naciones más violentas a nivel mundial, sólo por detrás de Siria un lugar donde se vive una guerra civil entre el Gobierno y su población.

    Sin embargo, el estudio más reciente sobre el nivel de paz en cada región del planeta, el Global Peace Index, elaborado por Institute for Economics and Peace (IEP), ubicó a México en el lugar número 142 de 163 países que participaron.

    Captura de pantalla 2017-07-06 a la(s) 18.02.04

    Es decir, nuestro país se ubica en el lugar número 28 de los países con el menor nivel de paz en el orden internacional. Teniendo en primer lugar a Siria, el último de la lista del Global Peace Index.

    Los países con menos paz del mundo:

    1. Siria;
    2. Afganistan;
    3. Iraq;
    4. Sudán del Sur;
    5. Yemen;
    6. Somalia;
    7. Libia;
    8. Sudan;
    9. República Centroafricana; y,
    10. Ucrania.

    4 Consejos para manejar una amenaza

    En este contexto, el equipo editorial de Saludiario ha preparado una serie de cuatro capítulos para mostrar al profesional de la salud una posible metodología para controlar una situación donde se presente una amenaza que atente contra la integridad física del médico:

    I. Actúa sin recurrir a la violencia.

    Si la amenaza es inmediata, por parte de una persona que conozcas (o no) entabla un diálogo para amortizar la problemática. Condúcete con propiedad y evita en todo momento el conforntamiento. Por ningún motivo te quedes pasmado, un agente pasivo en una situación así podría salir afectado en un escenario de confrontación. Actúa con mesura.

    II. Evalúa tus posibilidades.

    Si se ha llegado a un punto donde el ejercicio de la violencia es inminente actúa con rapidez, ubica tus posibilidades y, de ser posible, contrarresta la actividad que podría lesionarte. Esta operación, tristemente, podría salvar tu vida. Actuar con pasividad puede ser clave al momento de recibir una amenza y un ataque.

    III. Denúncialo.

    Trata de controlar la situación, evita todo confrontamiento directo, manéjate con cuidado, piensa con la cabeza fría e informa a las autoridades. La mayoría de las amenazas sufridas por médicos en México se quedan en el consultorio y no puede ser así, porque se naturaliza un acto delictivo que cumple su objetivo “sin que nadie les diga nada”. Habla con tus colegas, autoridades y emite una denuncia.

    IV. Refuerza las condiciones de seguridad.

    Recurrir a la opinión pública para convertirte en un punto visible a nivel casi mundial, podría ser una herramienta de gran ayuda para que las autoridades municipales, locales y federales puedan hacer algo al respecto.

    Es tu vida la que está en riesgo cuando recibes una amenaza. Hazte notar, reclama y exige que no puede seguir ocurriendo esto. Todos podemos escucharte y algunos podremos ayudarte.


     

    Te recomendamos leer: Médicos de Mazatlán han recibido amenazas luego del asesinato del director del ISSSTE

     

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ENARM 2025: Lo bueno y lo malo del podcast como método de estudio

    El podcast es un método complementario de estudio y repaso para el ENARM pero de ninguna manera sustituye a todos los demás.

    Las 10 enfermedades más costosas de atender en México según los Seguros de Gastos Médicos Mayores

    Dentro de las enfermedades más costosas en México se encuentran el cáncer, las del sistema nervioso y las hematológicas.

    Mayo Clinic identifica un caso clínico único de cáncer de ovario: ¡Podría generar nuevos tratamientos!

    Un equipo médico de Mayo Clinic sorprendió al mundo porque podría cambiar para siempre el diagnóstico del cáncer de ovario.

    Las 10 medicamentos que más invierten en publicidad en el mundo

    En la lista de los medicamentos que más invierten en publicidad aparecen farmacéuticas como AbbVie, Sanofi, Novo Nordisk y Johnson & Johnson.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Lo bueno y lo malo del podcast como método de estudio

    El podcast es un método complementario de estudio y repaso para el ENARM pero de ninguna manera sustituye a todos los demás.

    Las 10 enfermedades más costosas de atender en México según los Seguros de Gastos Médicos Mayores

    Dentro de las enfermedades más costosas en México se encuentran el cáncer, las del sistema nervioso y las hematológicas.

    Mayo Clinic identifica un caso clínico único de cáncer de ovario: ¡Podría generar nuevos tratamientos!

    Un equipo médico de Mayo Clinic sorprendió al mundo porque podría cambiar para siempre el diagnóstico del cáncer de ovario.