More
    InicioZonas rurales, las más afectas por el recorte presupuestal en salud en...

    Zonas rurales, las más afectas por el recorte presupuestal en salud en Estados Unidos

    Publicado

    Se conoce que el presidente Donald Trump mencionó que el gobierno de Estados Unidos tiene el plan de reducir el presupuesto para los programas de apoyo a las personas de escasos recursos. Dicha reducción contempla un recorte a la asistencia de alimentos y salud de 3 mil 600 millones de dolares en un periodo de 10 años, en donde se incluye la prevención del cáncer de piel y de colon.

    Las cifras anteriores representarían el presupuesto más bajo en 20 años para contrarrestar el cáncer, además que las zonas rurales resultarían perjudicadas al ser las regiones con mayor índice de mortalidad por cáncer, pues cuentan con el 15 por ciento de la población total, lo que equivale a un total de 46 millones de habitantes propensos a contraer algún tipo de cáncer, según una investigación realizada por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).

    Una de las principales barreras para los estadounidenses que viven en las zonas rurales radica en el insuficiente acceso a los servicios médicos, que les ofrezca la posibilidad de recibir a tiempo su diagnóstico de cáncer, además que existe un 70 por ciento de reducción de los condados que cuentan con Ley del Cuidado de Salud a Bajo Precio por parte de las aseguradoras, señaló Maggie Elehwany, vicepresidenta de asuntos gubernamentales y políticas de la Asociación Nacional de Salud Rural.

    Asimismo, los resultados de la investigación de los CDC mencionan dos graves repercusiones, la primera es la disminución en la esperanza de vida, así como una reestructuración del financiamiento para prevenir todas las enfermedades mortales.

    Más recientes

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    Más contenido de salud

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.