More
    InicioYucatán, primer lugar en suicidios a nivel nacional

    Yucatán, primer lugar en suicidios a nivel nacional

    Publicado

    En años recientes, el suicidio ha registrado un aumento constante a nivel mundial y, en el caso de nuestro país, la situación no es muy diferente porque cada vez son más los casos de personas que, por distintos motivos, deciden terminar con sus vidas de una manera abrupta. Al respecto, de todo el territorio nacional, la entidad que registra la mayor tasa de suicidios en Yucatán.

    Lo anterior fue declarado por Manuel Díaz, presidente de la Comisión de Salud del Congreso de Yucatán, quien añadió que se trata de un grave problema de salud pública que debe atenderse de inmediato.

    Yucatán ocupó el primer lugar a nivel nacional en el índice de suicidios durante 2016. Esta situación encendió los focos rojos de las autoridades estatales y diversos funcionarios le han propuesto al gobierno que escuche a la sociedad y en especial a los especialistas, expertos, asociaciones y a todos los que se dedican a atender los problemas de salud mental en la entidad para atender con urgencia este problema.

    Por su parte, como primera medida precautoria, el funcionario propuso integrar un plan de acción con programas para reducir los problemas de salud mental y que aborden de manera integral los aspectos de prevención en este mal.

    Causas del suicidio

    A su vez, la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) realizó un estudio en el que se concluyó que de cada 10 suicidios que ocurren en México, en 6 no es posible determinar qué llevó a las personas a quitarse la vida, aunque del resto, los principales motivos que llevan a tomar esta decisión son: problemas familiares, decepciones amorosas y enfermedades incurables.

    Más recientes

    Farmacias Benavides usa el “edutainment” para promover la salud: ¿en qué consiste?

    Con ayuda de una estrategia basada en "edutainment" Farmacias Benavides ha logrado educar sobre salud de una forma entretenida.

    Telemedicina en México: ¿Cuáles son los mayores desafíos y retos?

    La telemedicina en México ofrece múltiples beneficios pero también hay varios retos por superar como la regulación legal.

    ¿Cuáles son los planes de Boehringer Ingelheim para el 2025?

    Boehringer Ingelheim tiene más de 10 nuevos ensayos clínicos Fase II y III para llevar a cabo durante los próximos 18 meses.

    ENARM 2025: ¿Cómo obtener un punto extra en la calificación final?

    La convocatoria del ENARM 2025 publicada por la CIFRHS menciona que hay dos casos en los que se puede obtener un punto extra y son los siguientes.

    Más contenido de salud

    Farmacias Benavides usa el “edutainment” para promover la salud: ¿en qué consiste?

    Con ayuda de una estrategia basada en "edutainment" Farmacias Benavides ha logrado educar sobre salud de una forma entretenida.

    Telemedicina en México: ¿Cuáles son los mayores desafíos y retos?

    La telemedicina en México ofrece múltiples beneficios pero también hay varios retos por superar como la regulación legal.

    ¿Cuáles son los planes de Boehringer Ingelheim para el 2025?

    Boehringer Ingelheim tiene más de 10 nuevos ensayos clínicos Fase II y III para llevar a cabo durante los próximos 18 meses.