More
    Inicio“Yo soy Abigail” llegó a Chiapas para prevenir el VIH/Sida

    “Yo soy Abigail” llegó a Chiapas para prevenir el VIH/Sida

    Publicado

    En Chiapas, la entidad mexicana con mayor prevalencia de casos de virus de inmunodeficiencia humana (VIH) en mujeres, se puso en marcha la campaña “Yo soy Abigail” para reforzar la prevención de contagios y la transmisión vertical del patógeno.

    El director de Investigación Operativa del Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH y el Sida (Censida), Francisco Javier Posadas Robledo, informó que entre 2011 y 2015 la prevalencia del virus así como la transmisión de madre a hijo se redujo 43 por ciento, mientras que 97 por ciento de las personas contagiadas ya cuenta con tratamiento, no obstante, es necesario fortalecer las políticas públicas destinadas a proteger la salud de la población.

    En coordinación con distintas organizaciones de la sociedad civil, la Secretaría de Salud del estado puso en marcha esta campaña que lleva por lema: “mujer con VIH, informante y, como yo, cambia tu vida”.

    El titular local de salud, Francisco Ortega Farrera, aseguró que “Yo soy Abigail” es el principal instrumento de que disponen para combatir la infección y, a través de Censida, se fortalecen las políticas públicas para proteger la salud de la población.

    Por su parte, Patricia Volkow Fernández, vocera de “Yo soy Abigail”, informó que en la campaña de Chiapas participan 22 organismos estatales y ocho agrupaciones de la sociedad civil.

    La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha señalado que la tasa de transmisión maternoinfantil del VIH es del 15 al 45 por ciento en ausencia de intervenciones eficaces, pero éstas pueden reducir la cifra a menos del 5 por ciento.

    En este sentido, una gráfica de Statista con información del Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/SIDA (Onusida) muestra que el alcance y calidad de los tratamientos han mejorado pues, por ejemplo, en los países de bajos y medianos ingresos de las Américas la aplicación de la prueba de VIH con cobertura de asesoramiento entre las mujeres embarazadas pasó del 28 por ciento en 2005 a 56 por ciento en 2009 y 73 por ciento en 2013, si bien aún faltan grandes esfuerzos para contener el contagio del patógeno.

    VIH-Mujeres-Embarazadas-2005-2013

    En este contexto, “Yo soy Abigail” busca crear conciencia entre la población en general, pero de manera muy particular en las mujeres sobre la importancia de usar protección durante las relaciones sexuales.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    Más contenido de salud

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.