More
    InicioYa existe un medicamento para curar hepatitis C, pero cuesta muy caro

    Ya existe un medicamento para curar hepatitis C, pero cuesta muy caro

    Publicado

    La Organización Mundial de la Salud, señala que 80 millones de personas en el mundo padecen hepatitis C crónica.

    Sin embargo, a pesar de que ya existe un medicamento capaz de controlar la enfermedad en tres meses, muy pocas personas tienen acceso a él por su elevado precio. Esta es la razón por la que la OMS hizo un llamado a crear estrategias que permitan la reducción de su costo para que más pacientes puedan adquirirlo.

    A través de un comunicado de prensa, Gottfried Hirnschall, director del programa de Hepatitis de la OMS, señaló que esta enfermedad se ha convertido en una epidemia mundial, “afortunadamente ya existe un medicamento que ofrece una cura efectiva, es un gran avance científico, pero por desgracia su precio es muy alto y pocas personas pueden acceder a él”.

    Actualmente más de un millón de personas en países de ingresos bajos y medios han podido beneficiarse del nuevo fármaco, no obstante asegura Hirnschall, esta cifra dista mucho de ser un avance significativo.

    Bajo este contexto, la Alianza Mundial para la Hepatitis (AMH), revela que sólo un 1 por ciento de los pacientes con hepatitis C recibe tratamiento. 

    Padecer hepatitis C es sumamente frustrante para los pacientes ya que constantemente están sometidos a sufrimiento físico, rechazo y a miedo de transmitir la enfermedad” expresó Raquel Peck, directora general de AMH.

    A pesar de las estrategias que propone la OMS, Hirnschall menciona que por el momento, la única alternativa es que los gobiernos sigan negociando con las compañías farmacéuticas para poder conseguir un precio justo.

    hepatitis_c

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.