More
    Inicio#BreakingNews¡Ya está aquí! La 3 ola de COVID-19 está llegando a México...

    ¡Ya está aquí! La 3 ola de COVID-19 está llegando a México de manera regionalizada

    Publicado

    En el último mes se produjo en México un aumento en el número de casos de COVID-19. Según datos de la Universidad Johns Hopkins, pasamos de 2,628 casos el 20 de mayo a 5,542 casos el 20 de junio. Es una cifra baja en términos absolutos, pero representa un incremento de 110%.

    ¿Qué significa que está llegando de manera regionalizada?

    Por segunda semana consecutiva los casos de COVID-19 en México han registrado un alza distinta en cada región del país.

    Es decir, lo que inició como un aumento de casos en las penínsulas de Baja California y Yucatán debido a la actividad turística. Ahora se ha extendido a otras Entidades como Sonora, Sinaloa, Tamaulipas, Nuevo León entre otros.

    A nivel nacional el incremento es de un 9%.

    Las autoridades capitalinas ya hablaron

    El subsecretario de Promoción y Prevención de la Salud, Hugo López-Gatell, admitió este martes que se perfila un repunte de casos positivos del virus. “Podría ser que rumbo al sábado, que cierra la semana, tengamos un incremento de unos 15 a 18 puntos porcentuales. Esto podría representar un cambio en la tendencia de la epidemia o podría no” declaró.

    ¿Qué dijo sobre las variantes?

    Por otro lado, Gatell mencionó que no existe aún evidencia de que las nuevas variantes sean más agresivas. Pero varios estudios sugieren que estas versiones del virus pueden ser hasta un 60% más contagiosas.

    “La evidencia científica es todavía controversial. Algunos elementos de evidencia no muy sólida, pero hay que tomarla en cuenta, sugieren que la variante Delta es más transmisible”. El funcionario federal aseguró que se ha encontrado que las vacunas aplicadas en México son capaces de producir inmunidad para estas versiones.

    Sobre la variante Delta y otras que aquejan el país

    La variante Delta es uno de los focos de atención mundial de la pandemia. Más contagiosa y más resistente a las vacunas, esta versión del virus, conocida también por el nombre científico B.1.617 y encontrada en la India, ya circula en México y más de 70 países, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

    Sin embargo, no es la única. La variante británica, renombrada por la OMS como Alfa, y la variante brasileña, Gamma, también se encuentran circulando en el país desde hace meses. De acuerdo con el Consorcio Mexicano de Vigilancia Genómica del 1 de mayo al 16 de junio la variante Gamma se detectó en un 18% de las 3.925 muestras secuenciadas en el país.

    ¿La vacunación es la única salvación?

    Por otro lado, según Julio Frenk en entrevista para La Silla Roja. México está en una carrera contra el tiempo para evitar un nuevo pico de contagios de COVID-19.

    “En México estamos en una carrera contra el tiempo, si queremos evitar un nuevo pico (de contagios de COVID-19) tenemos que acelerar la vacuna”. Dijo el especialista en la charla con Leonardo Kourchenko.

    ¿Cuántos se deben vacunar al día para alcanzar la inmunidad?

    “Tenemos que mantener el ritmo de un millón al día para llegar al periodo invernal. Ya que en la época invernal se reproduce más (el virus) porque la gente pasa más tiempo adentro y aumenta el contagio”, indicó.

    Agregó que el país debe alcanzar un 70 por ciento de población vacunada.

    “Tenemos este tiempo (hasta octubre) para vacunar al 70 por ciento de la población de 12 años para arriba. Estamos en 12, 15 por ciento pero sí estamos en una carrera”, finalizó.

    Notas relacionadas:

    Se confirma el primer caso de la variante Delta de COVID-19 en Nuevo León

    ¿Es suficiente una dosis de vacuna si alguien ya tuvo COVID? Lo que dice…

    Estudio: COVID-19 puede infectar células cerebrales a una de cada tres personas

    ¿Cuándo surgió el primer caso de COVID-19?

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿El promedio en la universidad importa para ingresar a la residencia?

    Para ingresar a la residencia no es suficiente con aprobar el ENARM 2025 porque en algunos hospitales también importa el promedio de la carrera.

    Hospitales más pequeños del mundo: ¿Cuáles son y dónde están?

    Dentro de los hospitales más pequeños del mundo están los flotantes y los que se instalan de manera temporal en casos de emergencias.

    ¿Qué necesitas para dominar el marketing farmacéutico y triunfar?

    Todo lo que necesitas conocer acerca del marketing farmacéutico lo puedes aprender en un programa directivo y aquí es el registro.

    UNAM crea 3 especialidades en enfermería: ¿Cuáles son y cuánto duran?

    Las nuevas especialidades en enfermería de la UNAM se impartirán en la modalidad presencial y tendrá una duración de dos semestres.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿El promedio en la universidad importa para ingresar a la residencia?

    Para ingresar a la residencia no es suficiente con aprobar el ENARM 2025 porque en algunos hospitales también importa el promedio de la carrera.

    Hospitales más pequeños del mundo: ¿Cuáles son y dónde están?

    Dentro de los hospitales más pequeños del mundo están los flotantes y los que se instalan de manera temporal en casos de emergencias.

    ¿Qué necesitas para dominar el marketing farmacéutico y triunfar?

    Todo lo que necesitas conocer acerca del marketing farmacéutico lo puedes aprender en un programa directivo y aquí es el registro.