More
    Inicio¿Sabes por qué las batas de los médicos son blancas?

    ¿Sabes por qué las batas de los médicos son blancas?

    Publicado

    Aunque hoy nos parezca de lo más normal ver a un médico con su bata blanca, esto no siempre fue así.

    Si bien es probable que ya conocieras dicho dato, muchos de tus colegas y pacientes desconocían que hasta el siglo XIX, el color ‘oficial’ de la bata de los médicos fue el negro. Es por esto que Pictoline publicó en su cuenta de Twitter una breve, entretenida e ilustrativa viñeta sobre el origen e historia de las batas blancas que tanto caracterizan a los médicos.

    Haciendo referencia a la exitosa serie “Orange is the new Black”, la cuenta explica que durante varios siglos, el negro fue el color oficial de la Medicina. “Era sinónimo de formalidad y seriedad, pero también en ocasiones, los médicos vestidos de color negro representaban la antesala de la muerte”, se puede leer en la infografía.

    Efectivamente, durante la época medieval un médico parecía más a un clérigo. “La mayoría de los tratamientos consistían en remedios naturales, sangrado para desechar la enfermedad y había una fuerte relación con el cristianismo, al menos en España”.

    Negro_batas_medicos_medieval_medicos_blancas_origen_historia_twitterPero a mediados del siglo XIX este pensamiento cambió radicalmente cuando una teoría se comprobó poco a poco: que una gran cantidad de enfermedades eran causadas por gérmenes que son invisibles a la vista, lo que provocó que las nuevas generaciones de médicos dieran mayor importancia a la limpieza, la cual hoy en día, es muy importante en las disciplinas de la salud.    

    “Con el paso de los años los médicos fueron cambiando sus ideas y sus prácticas, así que dieron preferencia a materiales y vestimenta que representara pulcritud. Fue así como las batas blancas se han convertido en un referente mundial en el ámbito de la medicina”, concluye la divertida ilustración publicada con motivo del Día del Médico.

    Imagen: Twitter / @pictoline

    Más recientes

    AMIS nombra a su nuevo presidente para el período 2025-2026: ¿Quién es Pedro Pacheco?

    El Consejo Directivo de la AMIS designó al actuario Pedro Pacheco como su nuevo presidente para el período 2025-2026.

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.

    Más contenido de salud

    AMIS nombra a su nuevo presidente para el período 2025-2026: ¿Quién es Pedro Pacheco?

    El Consejo Directivo de la AMIS designó al actuario Pedro Pacheco como su nuevo presidente para el período 2025-2026.

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.