More
    Inicio‘Whatsapear’ con tus pacientes más jóvenes mejora el apego al tratamiento

    ‘Whatsapear’ con tus pacientes más jóvenes mejora el apego al tratamiento

    Publicado

    Algunas investigaciones han señalado los beneficios de usar redes sociales o email en la comunicación médico-paciente.

    Un estudio reciente de la Universidad de Warwick y del King’s College, en Londres, Inglaterra, también llegó a esa conclusión, después de analizar 20 equipos clínicos especializados del sistema de salud (NHS) de toda Inglaterra y Gales, específicamente entre los pacientes más jóvenes.

    Los expertos mencionaron que los jóvenes sin problemas de salud suelen desvincularse de los servicios de salud, aspecto que puede dañar no sólo al paciente, sino también al sistema.

    Con el afán de tener un mejor acercamiento con este sector, el NHS está trabajando en planes para mejorar la comunicación digital en las teleconsultas con los pacientes más jóvenes. Sin embargo aún falta trabajar en el aspecto de cómo podría funcionar, el costo y en sus implicaciones éticas y de seguridad”, dijo el director del estudio, Frances Griffiths.

    La política del NHS permite un empleo más extenso de la comunicación digital para mejorar la experiencia en el cuidado de la salud. Las herramientas digitales permiten el acceso a los jóvenes al médico en el momento que consideren apropiado, con lo que se establece una diferencia en la forma en que manejan su estado de salud. Esto se valora como algo adicional a las citas médicas en las clínicas u hospitales tradicionales, a la par que puede enganchar a los jóvenes que de alguna manera se desvincularon.

    Los investigadores señalan que emplear herramientas digitales es benéfico. Bajo este contexto, los expertos piensan que los riesgos se reducirán cuando la comunicación digital se utilice con pacientes que ya tienen una relación de confianza con su médico y necesitan tener un acceso flexible.

    Más recientes

    ENARM 2025: Puntajes mínimos necesarios para pasar el examen

    Al analizar el reporte de la CIFRHS del año pasado se obtiene que los posibles puntajes mínimos del ENARM 2025 serán los siguientes.

    Las 8 farmacéuticas más grandes de Latinoamérica en 2025: ¿De qué país es cada una?

    Dentro de las farmacéuticas más grandes de Latinoamérica hay empresas de Brasil, Argentina y México, ¿pero cuáles son?

    Hospitales con IA: ¿Cuáles son todos los beneficios que reciben?

    Los hospitales con IA obtienen beneficios que van desde los diagnósticos más certeros hasta la disminución en los procesos administrativos.

    Eurofarma designa a su nueva Gerente General para México: ¿Quién es Ivonne Sabaini Calderón?

    Eurofarma dio a conocer el nombre de su nueva Gerente General para México y se trata de Marcela Ivonne Sabaini Calderón.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Puntajes mínimos necesarios para pasar el examen

    Al analizar el reporte de la CIFRHS del año pasado se obtiene que los posibles puntajes mínimos del ENARM 2025 serán los siguientes.

    Las 8 farmacéuticas más grandes de Latinoamérica en 2025: ¿De qué país es cada una?

    Dentro de las farmacéuticas más grandes de Latinoamérica hay empresas de Brasil, Argentina y México, ¿pero cuáles son?

    Hospitales con IA: ¿Cuáles son todos los beneficios que reciben?

    Los hospitales con IA obtienen beneficios que van desde los diagnósticos más certeros hasta la disminución en los procesos administrativos.