More
    InicioHealthcareWalmart fracasa en el negocio de la salud: Anuncia el cierre de...

    Walmart fracasa en el negocio de la salud: Anuncia el cierre de todas sus clínicas económicas

    Publicado

    De manera sorpresiva se anunció el cierre definitivo de la división de salud de Walmart. Aunque se trataba de una idea ambiciosa al final no consiguió los resultados esperados. Apenas un lustro después del inicio de operaciones el proyecto llegó a su final.

    A lo largo de los últimos años la atención médica se ha convertido en uno de los negocios más poderosos del mundo. Incluso a raíz de la pandemia hubo un aumento debido al interés de la población por su propia integridad. Dentro de los mayores beneficiados estuvieron los laboratorios clínicos.

    Con esto en mente, en el 2019 surgió Walmart Health. Se trata de una división de la cadena de supermercados más grande del mundo. El objetivo era ofrecer consultas médicas generales, radiografías, servicios ópticos, dentales y auditivos a precios más bajos que su competencia.

    Walmart Health fracasa en Estados Unidos

    La incursión de Walmart en el campo de la salud fue exclusivamente en Estados Unidos aunque se tenía planeada la expansión para el resto del mundo. Aunque ahora eso ya no será posible porque el proyecto llegó a su final.

    Durante cinco años se mantuvo como una alternativa para la población estadounidense porque era más barato que acudir a hospitales privados.

    ¿Cuántas clínicas de Walmart van a cerrar?

    A pesar de lo anterior, la cadena de venta minorista de productos publicó un comunicado en el que anuncia el cierre de este proyecto. De esta forma, durante el 2024 cerrarán las 51 clínicas de salud que Walmart tenía en la Unión Americana.

    De manera escueta se menciona que la decisión se tomó debido a que no logró obtener los beneficios económicos suficientes. Además afirma que el negocio no fue lo suficientemente rentable para prosperar.

    Para algunos la noticia fue bastante sorpresiva porque en el 2020 incluso se afirmó que el proyecto sería replicado en Latinoamérica. De hecho se especuló que el primer país al que llegaría la iniciativa sería Chile.

    Es importante aclarar que el único negocio que cerrará será Walmart Health. Mientras que las casi 4,600 farmacias y más de 3,000 centros de visión que tiene la compañía en Estados Unidos van a continuar de manera cotidiana con sus servicios.

    ¿Qué ocurrirá con los consultorios económicos de Walmart en Latinoamérica?

    Por otra parte, el cambio no tendrá repercusiones en los consultorios anexos a farmacias que Walmart tiene en muchas de sus sucursales en México y el resto de Latinoamérica.

    Desde hace algunos años incorporó la modalidad de brindar consultas generales a un precio promedio de 50 pesos. La idea surgió a raíz del éxito que han tenido cadenas como Farmacias Similares.

    Aunque desde el punto de vista del paciente es una alternativa valiosa, para los doctores generales no es un modelo bien visto. El motivo es porque algunos consideran que se denigra su trabajo al propiciar que las personas quieran pagar cada vez menos.

    Por lo pronto, ¿por qué crees que Walmart fracasó en el negocio de la salud?

    También lee:

    Más recientes

    Otro escándalo del ENARM: Médicos aprueban el examen pero les niegan la residencia

    El nuevo escándalo del ENARM asegura que en la edición del 2024 no se otorgaron todas las plazas disponibles por “fallas burocráticas”.

    Roche invertirá 50 mmdd en EEUU para evitar los aranceles de Donald Trump

    Roche busca crear nuevas plantas en Estados Unidos y así anticiparse a la posible aplicación de aranceles a medicamentos.

    Técnicas de relajación y mindfulness para reducir la ansiedad

    La ansiedad es una respuesta natural del cuerpo ante situaciones de peligro o estrés....

    Cómo dejar el azúcar sin sufrir en el intento

    Sabemos que el azúcar en exceso no es nuestro mejor aliado. Está relacionado con...

    Más contenido de salud

    Otro escándalo del ENARM: Médicos aprueban el examen pero les niegan la residencia

    El nuevo escándalo del ENARM asegura que en la edición del 2024 no se otorgaron todas las plazas disponibles por “fallas burocráticas”.

    Roche invertirá 50 mmdd en EEUU para evitar los aranceles de Donald Trump

    Roche busca crear nuevas plantas en Estados Unidos y así anticiparse a la posible aplicación de aranceles a medicamentos.

    Técnicas de relajación y mindfulness para reducir la ansiedad

    La ansiedad es una respuesta natural del cuerpo ante situaciones de peligro o estrés....