More
    InicioHoy en SaludiarioWalmart toma una postura: Amplía la cobertura de aborto a sus empleadas

    Walmart toma una postura: Amplía la cobertura de aborto a sus empleadas

    Publicado

    • En la actualidad Walmart es la cadena de venta minorista líder a nivel mundial.
    • Como parte de su expansión ya cuenta con 11 mil sucursales distribuidas en 28 países.
    • Ante la reciente decisión de la Suprema Corte de Justicia de Estados Unidos de penalizar el aborto ahora Walmart modificó la cobertura sanitaria para sus empleadas.

    Una obligación de todos los patrones es la protección hacia sus empleados. La ley establece los aspectos mínimos pero cada empresa puede ofrecer beneficios adicionales. De esta forma se genera un mejor ambiente laboral y el rendimiento suele ser mayor. Con esto en mente, Walmart anunció cambios importantes con respecto a su apoyo hacia el aborto.

    La cadena con más empleados en Estados Unidos

    Antes que nada, esta cadena de tiendas de conveniencia creada en 1945 ha logrado un crecimiento sostenido a través de los años. Tan solo en la actualidad ya cuenta con más de 11 mil sucursales distribuidas en 28 países.

    A la fecha es considerada líder de los grupos de ventas minoristas en todo el mundo. Aunque uno de los puntos más importantes es que cuenta con más de dos millones de empleados. De hecho, en Estados Unidos es la compañía con más empleados.

    Protección para la salud de las mujeres y abortos seguros

    En ese sentido, el contexto actual que atraviesa la nación hizo que Walmart modificara la cobertura de aborto que ofrece a sus empleadas. De acuerdo con The Washington Post, antes solo cubría esta servicio médico cuando “la salud de la madre estuviera en peligro si el feto llegara a término, si el feto no pudiera sobrevivir al proceso de parto o la muerte fuera inminente después del nacimiento.

    Mientras que ahora la empresa anunció una ampliación para proteger a sus empleadas. Además de los casos anteriores ahora también cubrirá los servicios de aborto “cuando haya un riesgo para la salud de la madre, violación o incesto, embarazo ectópico, aborto espontáneo o falta de viabilidad fetal”.

    Esta actualización solo será aplicable en Estados Unidos y otra modificación que menciona es el apoyo de transporte. En caso de que la empleada deba trasladarse a otro estado para someterse a una interrupción de embarazo legal ahora la compañía cubrirá los gastos.

    De esta manera, la postura de Walmart con respecto al aborto es clara. Además es una respuesta ante la reciente decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación de dar fin a un derecho que las mujeres estadounidenses tuvieron durante más de 50 años. A partir de este 2022 cada entidad tiene la facultad para decidir si la interrupción del embarazo puede ser legal o si se debe penalizar.

    Esta decisión judicial ha causado múltiples reacciones de todo tipo. Además también ha evidenciado algunas prácticas poco éticas de parte de algunas empresas. Hace unos días se denunció que Google Maps ofrece direcciones erróneas al buscar clínicas de aborto.

    De igual forma, se ha acusado a TikTok de permitir la publicación de videos que muestran cómo hacer abortos caseros. Este tipo de contenido es muy peligroso porque pone en riesgo la salud de las mujeres y puede causar consecuencias mortales.

    También lee:

    Google Ads recibe pagos millonarios de grupos que se oponen al aborto

    Disney y Hulu son acusadas de no permitir anuncios sobre el aborto

    Walmart debe pagar esta multa millonaria por la crisis de opioides

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.