More
    Inicio#BreakingNewsEntrevista: VivaWell, ¿cómo utiliza la IA para la prevención en salud?

    Entrevista: VivaWell, ¿cómo utiliza la IA para la prevención en salud?

    Publicado

    Cuando la tecnología se une con la salud se obtienen grandes resultados. Un claro ejemplo se puede apreciar con VivaWell, una healthtech latinoamericana que surgió durante uno de los momentos más complicados de la pandemia y desde entonces ha logrado mantener un crecimiento constante.

    Su principal objetivo es brindar atención personalizada a distancia basada en Inteligencia Artificial (IA) y promover una mejora en la salud y bienestar de las familias y colaboradores de empresas afiliadas. Al final no sólo se cuida el bienestar personal sino que es la base para incrementar el rendimiento de una organización.

    Para conocer más sobre este proyecto, en Saludiario tuvimos la oportunidad de entrevistar al Dr. Edgar Mercado, quien es Chief Medical Officer de VivaWell. Como parte de su formación es egresado del Instituto Politécnico Nacional (IPN). De forma adicional cuenta con maestrías en diferentes campos administrativos asociados al sector salud.

    Dr. Edgar Mercado
    Dr. Edgar Mercado, Chief Medical Officer de VivaWell. Fotografía cortesía

    ¿Cómo y cuándo nace VivaWell?

    Todo empezó en el 2020 y fue a raíz de la pandemia. Aunque este tipo de emergencias sanitarias han existido desde siempre, uno de nuestros objetivos fue identificar la manera de lograr el menor número de bajas posible.

    Por desgracia hubo una gran cantidad de personas fallecidas y al analizar cada caso se observa que la mayoría tenían factores de riesgo como las enfermedades crónico degenerativas.

    Con respecto a México, cuando se habla de prevención en salud sólo se piensa en vacunación aunque en realidad hay más estrategias que se pueden seguir. Todo esto nos llevó a pensar en una forma de hacer algo antes de que una enfermedad de alta mortalidad aparezca en los pacientes para anticiparnos a los hechos. El resultado es VivaWell que empezó en Argentina y después lo trajimos a México.

    Nuestro máximo deseo es poder llegar a todas las personas pero todo se debe lograr de forma gradual. Por eso en estos momentos nos enfocamos a nivel empresarial para analizar el estado de salud de los trabajadores.

    ¿Cómo funciona VivaWell?

    Nosotros diseñamos un camino de salud del paciente basado en machine learning e Inteligencia Artificial. Primero se le pregunta a cada persona sobre cómo se siente y se elabora un cuestionario de 50 preguntas que es bastante sencillo de responder.

    El siguiente paso es agendar una cita mediante la telemedicina para realizar una evaluación clínica. Con esto se comparan ambos resultados porque aunque un paciente afirme que se siente bien, en realidad puede tener indicios de problemas de salud sin saberlo.

    A partir de los resultados se canaliza a cada paciente con un health coach y se establecen varias metas basadas en su estado. El principal objetivo es garantizar el cumplimiento de todos.

    Un dato alarmante es que los mexicanos no tenemos el hábito de acudir con un médico de manera preventiva. En la mayoría de los casos se hace hasta que las molestias son de alta intensidad o la enfermedad se encuentra en un estado avanzado.

    Dr. Edgar Mercado
    “Combinamos las videoconsultas médicas con servicios como llamadas telefónicas y atenciones presenciales”. Fotografía cortesía

    ¿Todos los servicios que ofrece VivaWell son a distancia?

    La primera parte de la revisión y el análisis de cada paciente sí es a distancia porque sabemos que el tiempo es una de las principales limitantes de los trabajadores. De manera adicional tenemos el servicio de llamadas telefónicas y consultas presenciales. Al final, nuestro objetivo es ofrecer todas las facilidades para cuidar la salud de las personas.

    A partir de nuestro trabajo, hoy somos una de las empresas con mayor data médica alojada en un expediente clínico en Latinoamérica.

    ¿Cuántos médicos forman parte de su plantilla y a cuántos pacientes han atendido?

    En la actualidad tenemos un grupo de 20 médicos repartidos en diferentes horarios para estar siempre disponibles para ofrecer videoconsultas. Mientras que nuestra red de proveedores es de alrededor de 5,000 profesionales de la salud que abarcan desde especialistas hasta personal de laboratorio, ambulancias, farmacias y doctores a domicilio.

    Y con respecto a nuestros clientes tenemos convenios firmados con 57 empresas aunque nos mantenemos en crecimiento constante. Las compañías con las que trabajamos son de todos los tamaños y mientras algunas tienen decenas de empleados, hay otras con miles y nuestro objetivo es cuidar la salud de cada uno.

     

    También lee:

    La tecnología volvería innecesaria la presencia de médicos generales en los hospitales

    Así funcionan los diagnósticos de radiología con Inteligencia Artificial

    Inteligencia Artificial y sus alcances en la salud: ¿Cuál es el siguiente límite?

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.

    Desperdicio de medicamentos, ¿se puede evitar con la cadena de frío?

    Una correcta cadena de frío y el uso de empaques calificados son la base para evitar el desperdicio de medicamentos.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.