More
    InicioAppsVivaWell, primera healthtech con un enfoque en prevención y wellness en México

    VivaWell, primera healthtech con un enfoque en prevención y wellness en México

    Publicado

    • De acuerdo con Statista, el mercado de la salud digital debería alcanzar un valor de casi 660 mil millones de dólares para el 2025
    • Actualmente VivaWell es una de las 10 startup del mundo lideradas por ex alumnos de Harvard con mayor potencial de negocio.
    • Ofrece un sistema 100% digital y amigable respaldado por un cuerpo médico de altos estándares privados.

    La salud se ha convertido en una de las nuevas preocupaciones de las empresas. El contexto actual propiciado por la pandemia generó este cambio y es una tendencia que se mantendrá a futuro. Por eso ya es habitual observar emprendedores que incursionan en este campo y lo combinan con la tecnología. A la lista se suma VivaWell, una healthtech con un novedoso modelo.

    En este caso, tiene un ambicioso objetivo: mejorar la calidad de vida de los mexicanos. Para conseguirlo, ofrece planes de salud para los colaboradores de las empresas enfocados en la prevención y el bienestar de las personas. Para conseguirlo se basa en un sistema 100% digital y amigable respaldado por un cuerpo médico de altos estándares privados.

    ¿Cómo funciona?

    La plataforma, desarrollada por un equipo de emprendedores con gran experiencia en el manejo de compañías internacionales, hace uso de la tecnología de Inteligencia Artificial, datos integrados, tableros con información poblacional y gestión a través de una aplicación, con lo que busca ofrecer los mejores planes de salud privada del mercado mexicano.

    Eduardo Iglesias, CEO global de VivaWell, señala: “el bienestar de los colaboradores es esencial en el crecimiento de una empresa. Los últimos dos años nos enfrentaron a tres retos: primero, lo que significa tener una salud integral, desde la prevención hasta la correcta atención de una dolencia tanto física como mental. Segundo, la posibilidad y facilidad de acceder a un servicio médico privado, de calidad y a un costo accesible y tercero: gestionarlo digitalmente con una experiencia que sea simple e intuitiva”.

    También menciona que tiene un programa diseñado para que todos tengan acceso a la salud. De esta forma ofrece la oportunidad de llegar a millones de personas y así brindarles atención médica o rutinas preventivas de chequeos y consultas.

    Una de las nuevas empresas más prometedoras del mundo

    El impulso de la healthtech VivaWell en el mercado mexicano ocurre al tiempo que la firma global de capital de riesgo Pegasus Tech Ventures la seleccionó para el programa Harvard Alumni Entrepreneurs Accelerator. De esta forma es una de las 10 startup del mundo lideradas por ex alumnos de Harvard -Eduardo Iglesias es uno de ellos- con mayor potencial de negocio.

    Por su parte, Pegasus Tech Ventures es la firma global de capital de riesgo con sede en Silicon Valley que cuenta con más de $1.7 mil millones de dólares en activos bajo administración. Ofrece capital intelectual y financiero a empresas de tecnología emergentes de todo el mundo. Por lo que el proceso que se inició para VivaWell es muy importante considerando el actor que está detrás de la aceleración.

    Prueba del potencial de VivaWell se confirma por Statista, compañía de investigación de mercado. Estima que el mercado de la salud digital debería alcanzar casi 660 mil millones de dólares en 2025, con una tasa de crecimiento anual compuesta prevista de casi el 25% entre 2019 y 2025. Por ello se espera que, a corto plazo, las healthtech impulsen la transformación de los sistemas de salud para hacer frente a las necesidades de la población de forma integral.

    Más recientes

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    ¿Cuáles serán las tendencias para la medicina y salud en el 2025?

    Desde Inteligencia Artificial hasta digitalización y terapias génicas serán algunas de las principales tendencias en salud y Medicina durante el 2025.

    Adherencia a tratamientos médicos: 7 consejos para lograr mejores resultados

    El uso de un lenguaje claro y herramientas digitales son de utilidad para mejorar la adherencia a tratamientos médicos en los pacientes.

    Más contenido de salud

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    ¿Cuáles serán las tendencias para la medicina y salud en el 2025?

    Desde Inteligencia Artificial hasta digitalización y terapias génicas serán algunas de las principales tendencias en salud y Medicina durante el 2025.