More
    Inicio#BreakingNewsVirus Oz causa primera muerte en el mundo: Estos son sus síntomas

    Virus Oz causa primera muerte en el mundo: Estos son sus síntomas

    Publicado

    • El virus Oz fue identificado por primera vez en el 2018 y desde entonces todos los casos que se han detectado han ocurrido en Japón.
    • En días recientes se confirmó la primera víctima mortal causada por este patógeno.
    • Desde el 2017 la OMS publica una lista con los virus más peligrosos de la actualidad.

     

    La pandemia causada por la Covid-19 cada vez luce más lejana. Aunque todavía se reportan casos, las cifras cada vez son más bajas. Pero el mayor problema de los microorganismos es que son infinitos e incluso de forma constante aparecen nuevos. El caso más reciente es el Virus Oz y ahora se encendieron las alarmas porque ya provocó su primera muerte.

    En este caso la información fue confirmada por The Japan Times porque la víctima mortal fue una mujer de 70 años de esa nación asiática. Pero ahora lo importante es conocer la sintomatología y la posible forma de transmisión del patógeno.

    Síntomas del Virus Oz

    Para empezar, el virus Oz fue identificado por primera vez en el 2018 y se piensa que la garrapata es el animal que lo transmite. A partir de entonces se habían reportado algunos casos en el mundo aunque ninguno había sido mortal.

    Por su parte, de acuerdo con lo reportado por los medios locales, la mujer empezó con las molestias en el 2022. Los primeros síntomas que tuvo fueron fiebre y fatiga y cuando aumentaron en intensidad decidió acudir con un médico.

    Después de varias revisiones fue diagnosticada con neumonía y por su condición tuvo que ser hospitalizada. Su condición nunca mejoró e incluso empeoró aunque todo dio un drástico giro cuando el personal médico identificó una garrapata en uno de sus muslos.

    Al final, después de más de un mes de permanecer en el nosocomio, la paciente falleció a causa de miocarditis.

    Por lo pronto, las investigaciones se mantienen abiertas porque todavía hay muchas interrogantes sobre lo ocurrido. Aunque de momento es necesario mencionar que no existe una vacuna contra el virus Oz y el tratamiento se enfoca en combatir sus síntomas.

    De igual forma, hasta ahora todos los casos que se han identificado de este patógeno han ocurrido en Japón.

    Los virus más peligrosos de la actualidad

    En el 2017 la Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó una lista con los patógenos más peligrosos del planeta y de forma periódica la actualiza. En la versión más reciente aparecen el SARS-CoV-2, la fiebre hemorrágica de Crimea-Cong, la enfermedad por el virus del Ébola y la enfermedad por el virus de Marburg. También la fiebre de Lassa, el síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS), síndrome respiratorio agudo severo (SARS), Nipah y enfermedades henipavirales, Fiebre del Valle del Rift, Zika y la Enfermedad X.

    ¿Qué es la enfermedad X?

    En este caso, la enfermedad X se incluye para indicar un patógeno desconocido que podría causar una epidemia internacional grave, incluso peor que la provocada por la Covid-19. Ahora los expertos deberán recomendar una lista de patógenos prioritarios que necesitan más investigación e inversión. El proceso incluirá criterios tanto científicos como de salud pública, así como los relacionados con el impacto socioeconómico, el acceso y la equidad.

    De momento se desconoce si el virus Oz podría ser el causante de la enfermedad X porque todavía no existen las investigaciones suficientes.

     

    También lee:

    Covid intermedio, nueva categoría para los supervivientes de la pandemia

    Los países mejor preparados para enfrentar una nueva pandemia

    OMS actualiza lista de patógenos que podrían causar nuevas pandemias: Del ébola a la Enfermedad X

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.

    Desperdicio de medicamentos, ¿se puede evitar con la cadena de frío?

    Una correcta cadena de frío y el uso de empaques calificados son la base para evitar el desperdicio de medicamentos.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.