More
    InicioColumnistas 2Virus "nuevos" ¿Creados por la naturaleza o por el ser humano?

    Virus “nuevos” ¿Creados por la naturaleza o por el ser humano?

    Publicado

    • Actualmente estamos viviendo una época en donde de un día para otro tenemos una noticia viral, en la cual esta involucrado alguna nueva patología
    • En mi consulta es común que me pregunten si estamos en una guerra biológica o si de verdad surgen así de rápido los microorganismos.

     

    Actualmente estamos viviendo una época en donde de un día para otro tenemos una noticia viral, en la cual esta involucrado alguna nueva patología debida algún microorganismo nuevo o que se creía controlado.

    En mi consulta es común que me pregunten si estamos en una guerra biológica o si de verdad surgen así de rápido los microorganismos. Y pues la realidad es que no lo se, y probablemente nunca lo sabremos.

    Pero lo que si sabemos es que siempre debemos tener las mismas precauciones tanto en nuevas enfermedades o ya conocidas. Y pongo de ejemplo el VIH, el cual cuando se descubrió causa revuelo y miedo en la población, actualmente ya no se realiza de rutina la serologia previa cirugía por ejemplo, sin embargo aún continua vigente esta enfermedad. Sólo por poner un ejemplo.

    No debemos esperar a que nos digan que debemos cuidarnos para hacerlo

    No debemos esperar a que nos digan que debemos cuidarnos para hacerlo, debemos siempre tener una adecuada higiene en nuestra persona, principalmente en nuestras manos, debemos usar el cubrebocas siempre que tengamos alguna sintomatología respiratoria. Solo por mencionar algunas. Para evitar la propagación de cualquier enfermedad.

    Al inicio de la panadería de COVID-19 los consultorios pediátricos estaban solos, recuerdo bien que por ejemplo en junio del 2020, llegue a ver 6 pacientes únicamente. Y esto debido a la sana distancia, a que los niños estaban en casa y al uso intensivo de cubrebocas en los padres y el lavado de manos, muchos incluso llegaban del trabajo directo a bañarse y a cambiarse de ropa, lo que trajo una disminución considerable del contagio no solo del coronavirus si no de todo microorganismo patógeno. Pero conforme bajo la curva de casos, y se perdió el temor al COVID, regresaron el sin fin de enfermedades.

    Con el paso del tiempo muchas enfermedades surgirán, otras tantas debido a la falta de vacunación regresarán nuevamente. Pero lo impórtate es siempre mantener la guardia en alto, cuidadosos como si existiría la peor epidemia de la historia.

    Recordemos que prevenir siempre será mejor que lamentar.

    Estela del Sagrario Velázquez Gutiérrez es médico Pediatra Certificado, con formación como Medico General en la Universidad de Guadalajara y como Médico Pediatra por La Universidad Autónoma de Sinaloa

    Notas relacionadas:

    ¡Buenas Noticias! Localizan a médico residente reportada como desaparecida

    Municipios con más homicidios médicos en México (son los que tienen más plazas)

    Personal médico que enfrentó pandemia de COVID-19 tendrá plazas, promete AMLO

    Más recientes

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.

    Desperdicio de medicamentos, ¿se puede evitar con la cadena de frío?

    Una correcta cadena de frío y el uso de empaques calificados son la base para evitar el desperdicio de medicamentos.

    Sedentarismo, ¿cuáles son sus efectos en la salud cardiovascular?

    El sedentarismo tiene un impacto que va más allá de la obesidad porque además pone en riesgo la salud cardiovascular.

    Más contenido de salud

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.

    Desperdicio de medicamentos, ¿se puede evitar con la cadena de frío?

    Una correcta cadena de frío y el uso de empaques calificados son la base para evitar el desperdicio de medicamentos.