More
    InicioVirus del zika podría ayudar a combatir el cáncer cerebral, afirman científicos

    Virus del zika podría ayudar a combatir el cáncer cerebral, afirman científicos

    Publicado

    Como parte de una nueva investigación realizada por científicos de la Universidad de Cambridge (UC), se utilizará el virus de Zika para intentar eliminar células de tumores cerebrales y de esta forma encontrar una forma alterna de lucha contra este tipo de cáncer.

    La investigación se centrará en el glioblastoma, que es el tipo de cáncer cerebral más común a nivel mundial, además de ser conocido por su agresividad y mortalidad porque tiene una tasa de supervivencia a cinco años de apenas el 5 por ciento del total de personas que lo padecen.

    Estamos tomando un enfoque diferente y queremos emplear estas nuevas ideas para ver si el virus puede ser usado contra uno de los cánceres más difíciles de tratar”, afirmó Harry Bulstrode, quien encabeza la investigación.

    De acuerdo con los científicos, se cree que el virus de Zika tiene el potencial de matar células cerebrales de este tipo de cáncer, por lo que para esta investigación se experimentará con ratones de laboratorio en espera de obtener resultados favorables.

    Esperamos mostrar que el virus de Zika puede hacer más lento el crecimiento de tumores cerebrales en pruebas de laboratorio. Si podemos aprender lecciones de la capacidad del Zika de cruzar la barrera sanguínea y apuntar a las células madre del cerebro con criterio selectivo, podríamos tener la clave para tratamientos futuros.

    Por otra parte, de acuerdo con estadísticas de la Organización Mundial de la Salud (OMS), al año se detectan 238 mil casos de tumores cerebrales en todo el mundo.

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.