More
    InicioVirus de gripe estacional incrementaría riesgo de Parkinson

    Virus de gripe estacional incrementaría riesgo de Parkinson

    Publicado

    El Parkinson continúa siendo una de las enfermedades más desconocidas, por tal motivo, investigadores alrededor del mundo siguen debatiendo y estudiando los posibles factores que pueden detonar su desarrollo.

    Sin embargo, una investigación publicada en la revista Npj Parkinson´s Disease, reveló que la infección por gripe estacional eleva el riesgo de padecer Parkinson en el futuro.

    El estudio relacionó determinadas cepas de este virus que predispuso a los ratones con los que se ensayó clínicamente, a desarrollar patologías semejantes a las observadas en el Parkinson.

    “La investigación proporcionó más evidencias que apoyan la idea de que los factores ambientales como la gripe puede estar asociados con el padecimiento”, dijo Richard Smeyne, investigador de la Universidad Thomas Jefferson, en Filadelfia, Estados Unidos.

    El experto aseguró que los ratones que logran recuperarse por completo de la gripe H1N1, suelen ser más sensibles a las toxinas químicas que desencadenan el Parkinson en los estudios de laboratorio.

    En un estudio anterior, Richard Smeyne y su equipo de trabajo demostraron que la gripe aviar también fue capaz de infectar las células nerviosas, llegar al cerebro y provocar una inflamación que posteriormente causó síntomas similares al Parkinson en roedores.

    “A pesar que no hemos replicado este experimento en humanos, pensamos que hay una buena razón para investigar dicha relación”. dijo Smeyne.

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.