More
    Inicio"Violencia ha provocado incremento de ansiedad y adicciones en México": De La...

    “Violencia ha provocado incremento de ansiedad y adicciones en México”: De La Fuente

    Publicado

    Actualmente México atraviesa por una severa crisis de inseguridad que ha provocado elevados índices de violencia en todo el país que no se habían visto en más de dos décadas, aunque lo más preocupante es que eso podría tener una fuerte relación con el aumento en pacientes con ansiedad y con algún tipo de adicción, al menos eso fue lo que afirmó Juan Ramón de la Fuente, médico psiquiatra que fue Secretario de Salud y rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

    México vive un elevado nivel de violencia como no se había visto desde 1997 y eso claro que impacta de distintas formas en la salud de la población. No podemos desasociar la violencia de los problemas de salud mental que van al alza en el país. Hay una sensación de impotencia que genera reacciones que se expresan, a veces sintomáticamente, en cuadros de ansiedad, trastornos del sueño, incremento en el consumo de bebidas alcohólicas y de otras drogas.

    De esta forma, el especialista añadió que la esperanza de vida en los hombres mexicanos se ha reducido casi un año por el creciente número de hombres jóvenes asesinados; por otra parte, el consumo de drogas se ha incrementado en casi 40 por ciento desde el 2010.

    De acuerdo con cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS), durante el 2015 en México se registraban 19 asesinatos por cada 100 mil habitantes, pero en la actualidad la tasa alcanza los 22 homicidios, lo que muestra una peligrosa curva ascendente.

    Por otra parte, la violencia también ha afectado de manera directa al sector médico y tan sólo en Veracruz, una de las entidades más peligrosas para ejercer la profesión, durante este 2017 se han registrado 12 médicos secuestrados y 4 asesinados.

    Más recientes

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    ¿Cuáles serán las tendencias para la medicina y salud en el 2025?

    Desde Inteligencia Artificial hasta digitalización y terapias génicas serán algunas de las principales tendencias en salud y Medicina durante el 2025.

    Más contenido de salud

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.