More
    InicioNoticia Destacada en SaludiarioVIDEO: Investigadores podrían haber descubierto el origen de la Esclerosis Múltiple

    VIDEO: Investigadores podrían haber descubierto el origen de la Esclerosis Múltiple

    Publicado

    La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que actualmente existen, al menos, 2.5 millones de personas con Esclerosis Múltiple (EM) en todo el planeta; sin embargo, la cifra podría ser mucho mayor debido a que existen personas que la padecen y no lo saben. Ante tal panorama diversas investigaciones alrededor del planeta tienen por objetivo conocer más sobre esta enfermedad que afecta al sistema nervioso, siendo su origen uno de los principales misterios en torno a la misma.

    De esta manera, uno de los objetivos que se ha planteado la comunidad médica a lo largo de los últimos años ha sido el encontrar una cura contra la Esclerosis Múltiple, lo cual podría ser una realidad gracias a una investigación realizada en conjunto por científicos de la Universidad de Glasgow (UG) y de la Universidad de Harvard (HU), quienes sugieren que la exposición al virus de Epstein-Barr en combinación con otra infección podrían detonar esta enfermedad.

    Al respecto, el Dr. John Paul Leach, neurólogo de la UG y quien participó en esta investigación, comentó que su equipo de trabajo se encuentra demasiado cerca de descubrir con certeza el origen de la Esclerosis Múltiple y así poder diseñar una vacuna para combatirla.

    La Esclerosis Múltiple es una afección en la que el cuerpo produce anticuerpos contra sí mismo por razones que nunca se han entendido y van en contra de su propio sistema nervioso. Después de largas investigaciones y comparar resultados, contamos con evidencia que muestra que la exposición al virus de Epstein-Barr sumado a otro tipo de infecciones puede provocar la aparición de esta enfermedad.

    Por su parte, el Dr. Patrick Kearns de la HU, comentó que existen indicios de que una infección por lombrices podría ser el detonante que, sumado al virus de Epstein-Barr, provocaría el desarrollo de la Esclerosis Múltiple.

    Es por lo anterior que el equipo de trabajo se encuentra en el proceso de comprobar su hipótesis y en caso de verificarlo, el desarrollo de una vacuna sería el siguiente paso, con lo cual encontraría por primera vez la solución contra esta enfermedad.

    Más recientes

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.

    Desperdicio de medicamentos, ¿se puede evitar con la cadena de frío?

    Una correcta cadena de frío y el uso de empaques calificados son la base para evitar el desperdicio de medicamentos.

    Sedentarismo, ¿cuáles son sus efectos en la salud cardiovascular?

    El sedentarismo tiene un impacto que va más allá de la obesidad porque además pone en riesgo la salud cardiovascular.

    Más contenido de salud

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.

    Desperdicio de medicamentos, ¿se puede evitar con la cadena de frío?

    Una correcta cadena de frío y el uso de empaques calificados son la base para evitar el desperdicio de medicamentos.