More
    InicioVerificaciones sanitarias tendrán “tolerancia cero” a irregularidades

    Verificaciones sanitarias tendrán “tolerancia cero” a irregularidades

    Publicado

    En Sonora, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y la Contraloría firmaron el Convenio de Colaboración para el Acompañamiento Preventivo a Verificaciones Sanitarias, el cual dará “tolerancia cero” en las anomalías que pudieran presentarse en las verificaciones.

    El secretario de salud federal, José Narro Robles,  y la gobernadora de Sonora, Claudia Pavlovich Arellano, fueron los testigos de honor de la firma del documento.

    Sobre éste, el titular de Cofepris, Julio Sánchez y Tépoz, explicó:

    La función de estos verificadores debe realizarse con principios de ética, no se puede trabajar para la salud siendo irregular, siendo no ético. Se tiene que trabajar con autoridades legítimas con respeto al estado de derecho, con respeto a los ciudadanos.

    La Comisión Estatal para la Prevención de Riesgos Sanitarios (Coesprisson) trabajará conjuntamente con el órgano interno de control de la Secretaría de la Función Pública para responder ante las irregularidades que podrían encontrar en sus respectivas verificaciones.

    En otro tema, el secretario de salud, quien sostiene gira de trabajo en la entidad, pidió a los tres niveles de gobierno, federal, estatal y municipal, crear “una gran alianza por la salud de y con la gente”, ya que se gobierna y se trabaja para ella.

    Más recientes

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    Más contenido de salud

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.