More
    InicioSalud a DiarioVer tu consultorio médico como empresa de servicios te acerca al éxito

    Ver tu consultorio médico como empresa de servicios te acerca al éxito

    Publicado

    Si bien muchos médicos se niegan a aceptar que el consultorio es una empresa de servicios, lo cierto es que éste proporciona sustento a varias personas y, de descuidarse este aspecto, su desarrollo se verá limitado trayendo consecuencias desastrosas para su dueño y sus colaboradores.

    El médico, empresario en tanto fundador y pilar sobre el que descansa esta empresa de salud, se preocupa por mejorar sus ingresos derivados del ejercicio de una profesión para la cual se preparó durante años, aunque desafortunadamente es común que desconozca cómo alcanzar este objetivo.

    Por ello, lo primero que se aconseja es visualizar el consultorio como una empresa de salud para poder definir metas a partir de estas preguntas:

    • ¿En qué área de servicio destaco más?
    • ¿Cómo puedo mejorar?
    • ¿Qué metas alcanzaré en los próximos tres años?

    Con estas respuestas en mente será posible establecer puntos específicos:

    • Apariencia que debe manejar el médico y su consultorio.
    • Aspectos que fortalecen la imagen que se quiere proyectar.
    • Costos-beneficios de las acciones a implementar.
    • Plan de acción para el cambio.
    • Estímulos para el equipo de colaboradores.
    • Planes para contingencias.
    • Identificación de limitaciones.

    De igual forma, es necesario que el galeno identifique y estudie a sus competidores para conocer las causas por las que los pacientes acuden a otro establecimiento y, con base en esta información, mejorar la calidad y aportar a la innovación del consultorio médico, ya que éste podrá sobrevivir  y tener éxito solamente en la medida en que conozca y cubra las necesidades de sus pacientes.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.