More
    InicioVentajas y desventajas de utilizar WhatsApp para confirmar citas médicas

    Ventajas y desventajas de utilizar WhatsApp para confirmar citas médicas

    Publicado

    Hasta hace no mucho tiempo la única herramienta que tenías para comunicarte a distancia con tus pacientes eran las llamadas telefónicas, lo cual podía ser un problema, pues en ocasiones era complicado encontrar al paciente en su casa o se podía propiciar un malentendido, aunque por fortuna en la actualidad la gama de opciones que existen es muy amplia.

    Una de las nuevas formas que con las que el médico cuenta para comunicarse con sus pacientes es a través de WhatsApp, opción que cada vez más profesionales de la salud emplean para agendar las citas con sus pacientes y eso se debe a las múltiples ventajas que presenta.

    En primer lugar está la comodidad que ofrece tanto para los pacientes como para los médicos porque a diferencia de una simple llamada telefónica, WhatsApp permite mandar mensajes escritos e inclusive mensajes de voz. Al respecto, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) afirma que 3 de cada 4 usuarios de telefonía celular en México tienen un smartphone.

    En ese sentido, la principal ventaja es que gracias a WhatsApp puedes mandar recordatorios a tus pacientes sobre la cita médica que tienen confirmada, lo que ayudará a evitar que olvide la fecha y hora del encuentro.

    Por otra parte, dentro de los puntos negativos es que actualmente no todas las personas acostumbran utilizar WhatsApp en nuestro país, en especial los adultos mayores son quienes muestran una mayor negación a incorporarse el mundo tecnológico, por lo que con ellos puede representar un problema.

    A su vez, diversos estudios han mostrado que el uso excesivo de WhatsApp puede llegar a generar estrés, ansiedad y trastornos de sueño en las personas, por lo que utilizar la herramienta con tus pacientes podría llegar tener consecuencias negativo.

    Y en tu caso, ¿utilizas WhatsApp para confirmar las citas médicas con tus pacientes?

    Más recientes

    Farmacias Benavides usa el “edutainment” para promover la salud: ¿en qué consiste?

    Con ayuda de una estrategia basada en "edutainment" Farmacias Benavides ha logrado educar sobre salud de una forma entretenida.

    Telemedicina en México: ¿Cuáles son los mayores desafíos y retos?

    La telemedicina en México ofrece múltiples beneficios pero también hay varios retos por superar como la regulación legal.

    ¿Cuáles son los planes de Boehringer Ingelheim para el 2025?

    Boehringer Ingelheim tiene más de 10 nuevos ensayos clínicos Fase II y III para llevar a cabo durante los próximos 18 meses.

    ENARM 2025: ¿Cómo obtener un punto extra en la calificación final?

    La convocatoria del ENARM 2025 publicada por la CIFRHS menciona que hay dos casos en los que se puede obtener un punto extra y son los siguientes.

    Más contenido de salud

    Farmacias Benavides usa el “edutainment” para promover la salud: ¿en qué consiste?

    Con ayuda de una estrategia basada en "edutainment" Farmacias Benavides ha logrado educar sobre salud de una forma entretenida.

    Telemedicina en México: ¿Cuáles son los mayores desafíos y retos?

    La telemedicina en México ofrece múltiples beneficios pero también hay varios retos por superar como la regulación legal.

    ¿Cuáles son los planes de Boehringer Ingelheim para el 2025?

    Boehringer Ingelheim tiene más de 10 nuevos ensayos clínicos Fase II y III para llevar a cabo durante los próximos 18 meses.