More
    InicioVentajas y desventajas de la telemedicina para pediatras

    Ventajas y desventajas de la telemedicina para pediatras

    Publicado

    Las verdades detrás de las consultas de telemedicina para niños ¿Son confiables?
    Como médico, seguramente estás al tanto del vertiginoso crecimiento que la medicina virtual ha experimentado durante los últimos años, especialmente durante el año 2020, en medio de una pandemia global que mantiene en cuarentena a la gran parte de la población mundial.

    En medio de este contexto, una de las respuestas más eficientes de los sistemas de salud públicos y privados ha sido la telemedicina: consultas médicas realizadas a distancia y través de medios digitales.

    Parecen ser muy útiles para algunas especialidades médicas, pero, ¿Es conveniente para todas?

    ¿Es posible que una consulta pediatría pueda llevarse a cabo a través de una vídeo llamada?

    Aquí te dejamos algunas ventajas y desventajas relacionadas con la telemedicina para niños

    Ventajas

    • Es más flexible.
    • Hacer las consultas médicas con los niños en casa puede ser más relajado y fácil de coordinar para los padres. Además, los padres ahorrarán el tiempo que toma el traslado hasta el consultorio.
    • Niños más relajados.
    • Un elemento importante en la telemedicina pediátrica es que, cuando los niños son examinados desde casa, suelen estar mucho más tranquilos y relajados, en comparación a cuando deben visitar el consultorio del pediatra.
    • Esto se traduce en una mayor atención y en que el niño estará mucho más dispuesto a comentar sobre sus síntomas o actividades, así que seguro lograrás un diagnóstico más fácilmente.
    • Acceso global.
    • Las nuevas consultas por vía digital hacen posible que un especialista particular pueda evaluar a un paciente con condición a cientos de kilómetros de distancia. De esta forma, los padres del paciente ahorrarán mucho dinero en viáticos y pasajes.
    • Apoyo en tiempo real.
    • Esta es una herramienta muy útil que permite al especialista pediátrico tener acceso directo a las actividades del niño cuando las realiza. Por ejemplo, pueden observar por llamada el comportamiento durante los horarios de comida o a la hora de dormir

    Desventajas

    • Fallas en la comunicación
    • Las fallas en los sistemas tecnológicos son inevitables y esto puede constituir un serio revés cuando se trata de una consulta médica a niños.
    • La imposibilidad para comunicarse efectivamente o sufrir caídas en las llamadas se traduce que perderás de manera inmediata la atención del pequeño, que ya sabemos que de por sí es bastante difícil de conseguir.
    • Falta de privacidad
    • Por lo general, en una consulta a distancia no tendrás acceso a espacios completamente privados con el paciente como usualmente lo tendrías en una visita a tu consultorio.
    • Esto puede significar un obstáculo para establecer vínculos de confianza y hacer revisión sin que el niños se vea influenciado por la presencia de sus padres.
    • Falta de percepción del lenguaje corporal.
    • Es sabido que los niños no siempre son explícitos al comunicar lo que sienten, por eso, el lenguaje corporal es una de las más importantes herramientas de diagnóstico para los pediatras.
    • Ciertamente, al realizar llamadas a través de medios digitales, el profesional perderá acceso a la gran mayoría de las expresiones o reacciones corporales del pequeño paciente, lo que podría significar un revés para lograr algunos diagnósticos.

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿Cómo obtener un punto extra en la calificación final?

    La convocatoria del ENARM 2025 publicada por la CIFRHS menciona que hay dos casos en los que se puede obtener un punto extra y son los siguientes.

    Las 10 farmacéuticas con mayor presupuesto en I+D: ¿Cuánto invierte cada una?

    Desde Merck y Roche hasta Johnson & Johnson son algunas de las farmacéuticas con mayor presupuesto en el campo de I+D.

    IMSS está de oferta: ¡Tendrá descuentos durante Semana Santa!

    Para incrementar la visita a sus centros vacacionales el IMSS tendrá 7 descuentos especiales durante Semana Santa.

    ISSSTE publica la convocatoria de ampliación de jornada laboral: ¿Cuáles son los requisitos?

    ISSSTE habilitó el registro de ampliación de jornada laboral para el personal médico y todos los interesados tendrá un aumento de salario.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿Cómo obtener un punto extra en la calificación final?

    La convocatoria del ENARM 2025 publicada por la CIFRHS menciona que hay dos casos en los que se puede obtener un punto extra y son los siguientes.

    Las 10 farmacéuticas con mayor presupuesto en I+D: ¿Cuánto invierte cada una?

    Desde Merck y Roche hasta Johnson & Johnson son algunas de las farmacéuticas con mayor presupuesto en el campo de I+D.

    IMSS está de oferta: ¡Tendrá descuentos durante Semana Santa!

    Para incrementar la visita a sus centros vacacionales el IMSS tendrá 7 descuentos especiales durante Semana Santa.