More
    InicioHoy en SaludiarioVentajas y desventajas de la prescripción enfermera

    Ventajas y desventajas de la prescripción enfermera

    Publicado

    La prescripción enfermera es un término que puede llevar lugar a dudas. Es sabido por todos los profesionales de la salud que las competencias de los graduados en enfermería han ido en aumento en los últimos años a la vez que evolucionaba el conocimiento en su ámbito y su reconocimiento oficial. No es de extrañar que el siguiente paso fuera la prescripción enfermera en base al aumento del currículum y de lo que la profesión enfermera implica y exige.

    Es necesario regular la prescripción enfermera

    Lo que está claro es que es necesario regular la prescripción enfermera. Hoy en día se está produciendo una dilatación de las competencias del personal de enfermería debido a los recortes en Recursos Humanos, tanto enfermeros como médicos, que producen que, estos primeros, realicen tareas que no les deberían pertenecer. Aunque la prescripción enfermera se debería quedar en aquellos medicamentos y productos sanitarios que, o bien, han sido prescritos por el médico o no puedan producir ningún tipo de daño en el paciente.

    La receta médica, pública o privada y la orden de dispensación hospitalaria debería ser competencia del médico, odontólogo o podólogo en sus respectivos ámbitos. Además se habla sobre si realizar una formación específica para los enfermeros en farmacología clínica para que pudieran tener estos conocimientos necesarios para la prescripción.

    No siempre deben emitirse recetas por parte del personal de enfermería

    En cuanto a los protocolos para la prescripción enfermera, es posible que no siempre deban emitirse recetas por parte del personal de enfermería. Incluso los manuales de práctica clínica incluyen casos en los que los enfermeros tienen que poder pautar medicación a falta de la llegada del médico. Un buen ejemplo de ello es la suministración de heparina intravenosa en las vías para evitar obstrucciones.

    Lo que está claro es que la capacidad del uso de los medicamentos del personal de enfermería no se entorpece su trabajo sino que también se retrasa al médico y le obligan a formarse en algo que no es su competencia.

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.