More
    InicioVenezuela, principal foco de alerta para la propagación del sarampión en América:...

    Venezuela, principal foco de alerta para la propagación del sarampión en América: OPS

    Publicado

    Un tema de salud que toma cada vez más fuerza es el resurgimiento del sarampión en distintos países de América donde se consideraba erradicado, y donde ha vuelto a surgir como resultado de los movimientos antivacunas, los cuales han tenido un apogeo especial en Europa.

    Al respecto, el caso más grave dentro del continente americano se registra en  Venezuela, país donde se concentra más de la mitad de los casos que se han detectado durante el presente año, por lo que ya representa un foco de alerta para la población mundial.

    En ese sentido, con base en la Organización Panamericana de la Salud (OPS), durante este año se han confirmado 215 casos de sarampión en 9 países de América, de los cuales 159 corresponden a Venezuela, lo que representa el 73.9 por ciento del total de contagios.

    De igual forma, la OPS señala que debido a los constantes viajes de los habitantes de Venezuela es que se corre el peligro de que alguno de ellos pueda transmitir la enfermedad, por lo cual es muy importante el mantener un severo control en los viajes internacionales para evitar que el problema se extienda.

    A su vez, de acuerdo con el informe de la OPS, los 4 casos de contagio de sarampión que se han registrado en nuestro país apenas suman el 1.8 por ciento del total de casos detectados en el continente, además de confirmarse que se trato de contagios por importación.

    Por otra parte, hace unos días el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) afirmó que en caso de que no se presenten más contagios de sarampión en la Ciudad de México, se tiene previsto que el próximo 31 de marzo la capital del país recibirá una alta sanitaria que confirme que la ciudad se encuentra libre de esta enfermedad.

    Más recientes

    Falta de adherencia a tratamientos médicos, ¿cuánto le cuesta a los hospitales?

    La falta de adherencia a los tratamientos médicos no sólo afecta a la recuperación de los pacientes sino que genera gastos millonarios a los hospitales.

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    Más contenido de salud

    Falta de adherencia a tratamientos médicos, ¿cuánto le cuesta a los hospitales?

    La falta de adherencia a los tratamientos médicos no sólo afecta a la recuperación de los pacientes sino que genera gastos millonarios a los hospitales.

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.