More
    InicioHoy en SaludiarioVariante KP.3 de Covid-19: Lista con todos sus síntomas

    Variante KP.3 de Covid-19: Lista con todos sus síntomas

    Publicado

    La emergencia sanitaria todavía no ha desaparecido por completo e incluso existe el riesgo de que jamás lo haga. El mayor inconveniente del virus SARS-CoV-2 es su capacidad de mutación, lo que hace demasiado complicado su control. Con esto en mente, su versión de más reciente aparición es la Variante KP.3 y por eso es necesario conocer sus principales síntomas.

    El 5 de mayo de 2023 la Organización Mundial de la Salud (OMS) determinó el final de la pandemia. Aunque la declaración no se debe malinterpretar porque de ninguna manera significa que ya no habrá casos de Covid-19. La decisión se tomó porque después de más de dos años se alcanzaron las cifras más bajas de nuevos contagios.

    A pesar de lo anterior, durante este 2024 se ha visto un peligroso fenómeno. En gran parte del planeta se ha visto un aumento en la cifra de contagios. Y de manera paralela también han aparecido nuevas cepas.

    La más reciente y que genera mayor preocupación es la Variante KP.3 e incluso en la actualidad ya es la dominante en Estados Unidos. De acuerdo con los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) ya supera en casos a la KP.2 y la JN.1.

    Para entender su expansión por la Unión Americana se estima que uno de cada cuatro nuevos contagios corresponde a esta nueva variante.

    Hasta ahora no se ha podido comprobar que provoque cuadros más graves pero sí es más contagiosa que otras surgidas en el pasado como la Variante Delta.

    ¿Cuáles son los síntomas de la Variante KP.3?

    Ahora bien, una de las preguntas más frecuentes es acerca de los síntomas que provoca la Variante KP.3. De acuerdo con lo ocurrido con los contagios en Estados Unidos se ha identificado que las principales molestias que provoca son las siguientes.

    • Dolor de cabeza
    • Dolor de garganta
    • Fiebre
    • Congestión nasal
    • Fatiga
    • Dificultad para respirar
    • Baja oxigenación

    ¿La Variante KP.3 ya llegó a México?

    Hasta el momento no se tiene conocimiento de que existan casos de la Variante KP.3 en México aunque la realidad es que no se hacen las suficientes pruebas de laboratorio para detectar el tipo de variante que tiene cada paciente.

    Mientras que debido a la cercanía con Estados Unidos no sería extraño que la Variante KP.3 llegue pronto a México e incluso es probable que ya existan casos.

    ¿Todas las vacunas contra la Covid-19 funcionan contra la Variante KP.3?

    Por otra parte, debido a la mutación que ha tenido el virus SARS-CoV-2 es que las vacunas que se han desarrollado se deben actualizar de forma periódica. Incluso también es necesario recibir dosis de refuerzo para mantener protegido al cuerpo.

    En la actualidad las primeras vacunas que fueron aplicadas se consideran “ancestrales”. Aunque sí funcionan su rendimiento no es el más elevado. Dentro de este grupo se encuentran la cubana Abdala, la rusa Sputnik V y las primeras versiones de Pfizer y AstraZeneca.

    Mientras que las vacunas de segunda generación son las bivalentes. Se llaman así porque contienen dos componentes de protección que permiten una mejor respuesta inmune del organismo frente a una infección. La versión actualizada de Pfizer es la más completa hasta el momento.

    A partir de lo anterior, la aparición de la nueva Variante KP.3 hace necesario desarrollar nuevas vacunas para hacer frente a los síntomas y evitar el desarrollo de cuadros graves en los pacientes.

    También lee:

    Más recientes

    ENARM 2025: Puntajes mínimos necesarios para pasar el examen

    Al analizar el reporte de la CIFRHS del año pasado se obtiene que los posibles puntajes mínimos del ENARM 2025 serán los siguientes.

    Las 8 farmacéuticas más grandes de Latinoamérica en 2025: ¿De qué país es cada una?

    Dentro de las farmacéuticas más grandes de Latinoamérica hay empresas de Brasil, Argentina y México, ¿pero cuáles son?

    Hospitales con IA: ¿Cuáles son todos los beneficios que reciben?

    Los hospitales con IA obtienen beneficios que van desde los diagnósticos más certeros hasta la disminución en los procesos administrativos.

    Eurofarma designa a su nueva Gerente General para México: ¿Quién es Ivonne Sabaini Calderón?

    Eurofarma dio a conocer el nombre de su nueva Gerente General para México y se trata de Marcela Ivonne Sabaini Calderón.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Puntajes mínimos necesarios para pasar el examen

    Al analizar el reporte de la CIFRHS del año pasado se obtiene que los posibles puntajes mínimos del ENARM 2025 serán los siguientes.

    Las 8 farmacéuticas más grandes de Latinoamérica en 2025: ¿De qué país es cada una?

    Dentro de las farmacéuticas más grandes de Latinoamérica hay empresas de Brasil, Argentina y México, ¿pero cuáles son?

    Hospitales con IA: ¿Cuáles son todos los beneficios que reciben?

    Los hospitales con IA obtienen beneficios que van desde los diagnósticos más certeros hasta la disminución en los procesos administrativos.